La iniciativa Democracia 4.0 consiste básicamente en proponer un cambio constitucional que permita la incorporación de un mecanismo de democracia participativa en nuestro sistema electoral. Nuestra democracia es muy defectuosa e imperfecta por más que algunos se vuelquen en alabar sus bondades que podrían ser tales en sus inicios, pero no en el momento actual. El […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
Poco les importa el imperativo de la Junta Electoral de Madrid, que ha prohibido las manifestaciones y concentraciones en la Puerta del Sol y otros lugares emblemáticos de la capital durante la campaña electoral. Los indignados se concentrarán el próximo viernes en la plaza donde estuvieron acampados durante casi un mes la pasada primavera. Así […]
Si algo le faltaba al Movimiento 15M era implantarse en las universidades. En esta etapa de sectorialización de las luchas, en las que el 15M se desenvuelve en «la cresta de la ola» anima a la necesidad de creación de poder desde la base y de confluir en un nuevo espacio, en este caso en […]
En vano, las organizaciones de izquierda intentan de manera oportunista hacerse con un ‘capital político’ sin darse cuenta de que en el 15-M no hay tal capital político: hay un común. La concepción liberal-autoritaria de la política democrática nos tiene acostumbrados a interpretar la participación como un acto puntual, fugaz, casi como si de un […]
El 26 de octubre apareció publicado en Rebelión un artículo de Santi Ortiz con una propuesta de voto nulo para el movimiento de los indignados o del 15M. Proponía un voto nulo reconocible en las elecciones del 20 de noviembre. Partió de la circunstancia de que el sistema actual, políticamente, enmascara un bipartidismo alternante de […]
Con este nombre tan futurista, se ha lanzado en la red una iniciativa jurídico-política que tiene varios meses de vida. Consiste en un Derecho de Petición (art. 29 CE), considerado como fundamental, que pretende la implementación de un sistema de votación on-line que permita a los ciudadanos participar en la toma de decisiones en los […]
El 15-M no surge como un movimiento con claros tintes antimilitaristas, pacifista o noviolento, pero es cierto que desde un inicio se ha denominado «pacífico», que se manifiesta mediante «vías pacíficas» o «sin violencia». Sin haber hecho un análisis profundo de lo que esto significa, las miles de personas que se han encontrado en las […]
TÍTULO: DIOSES, FARSANTES Y EXCLUÍDOS AUTOR: FERRANDIS ESCRIVÀ, FRANCESC EDITORIAL: LIBERTARIAS PRODHUFI ISBN: 978-84-7954-719-6 Ya nada será igual. La voracidad de los dioses y la ineptitud de los farsantes están a punto de consumar la liquidación del estado del bienestar, al menos en la dimensión y con las atribuciones que hasta ahora presentaba. Y con […]
Iniciamos una serie de artículos en esta sección que tratarán de explicar la relevancia de las ideas de Lenin para el movimiento 15M. La primera cuestión es entender que cuando hablamos de leninismo nos referimos a un corpus teórico práctico que se origina en Marx y Engels, y pasa por Trotsky, Rosa Luxemburg, Gramsci o […]
A los que, de una forma u otra, estamos movilizados en este país contra el Poder Financiero Mundial y la clase política a su servicio; a los que el pasado 15 de octubre secundamos en cuerpo o espíritu la más importante manifestación anticapitalista a escala mundial que se haya dado en mucho tiempo, por más […]