Carlo Frabetti | 

Filosofía y ciencia Hace unos años, le pregunté a Stephen Hawking cómo veía la relación actual entre filosofía y ciencia, y me contestó: «Ahora los filósofos solo se dedican al lenguaje, y los científicos tenemos que ocupar el lugar que han dejado vacante». Los antiguos filósofos fueron los primeros científicos. Los nuevos científicos son los […]

Carlo Frabetti | 

Galileo y Newton no sólo dieron a la física una estructura matemática precisa, coherente y operativa, sino que sentaron las bases de un método científico que sigue siendo la más poderosa herramienta del conocimiento. Con su consigna fundacional («Hay que medir todo lo que es medible y hacer medible lo que no lo es») y […]

Ponencia presentada en la conferencia de CLACSO en La Habana, noviembre 2003 (pdf 117 kb)

Atilio Borón | 
Debate entre Pablo González Casanova, Atilio Boron y Luis Villoro sobre el zapatismo y el poder

Atilio Borón | 

Arturo Jiménez. Guadalajara, Jal., 28 de noviembre. Construir un «poder alternativo», «social» o «popular», o en contrario, «escapar» de él en favor de lograr el establecimiento de un «poder sin dominación», son dos interpretaciones encontradas sobre el ideario zapatista que hoy fueron planteadas por Pablo González Casanova y Atilio Borón, por un lado, y Luis […]

María Toledano | 

Y ciertamente el trabajo produce maravillas para los ricos, pero expolia al trabajador. Produce palacios, pero al trabajador le da cuevas. Produce belleza, pero para el trabajador deformidad y mutilación. Sustituye al trabajador por máquinas, pero devuelve violentamente a muchos a un trabajo brutal y convierte al resto en máquinas. Desarrolla la mente, pero en […]

Samir Amin | 

Un discurso sobre la pobreza y la necesidad de reducir su magnitud, o erradicarla, está de moda hoy en día. Es un discurso de la caridad, al estilo del siglo XIX que no busca entender los mecanismos sociales y económicos que generan la pobreza, aunque los medios científicos y tecnológicos para erradicarla ya estén disponibles. […]

Entrevista a Samir Amin

Samir Amin | 

Entrevista realizada por Gabriela Roffinelli y Néstor Kohan

María Toledano | 

Lo que encontramos hoy en día no es que ya no exista clase obrera alguna, sino que la conciencia de clase ya no tiene su capacidad de unirEric Hobsbawm (1988) La izquierda comunista ha perdido, en los regímenes de mercado espectacular, los instrumentos necesarios para la transformación de la sociedad. Esta pérdida de la capacidad […]

Samir Amin | 

«Animada por su éxito reciente, la extrema derecha controla en la actualidad los resortes del poder en Washington. La alternativa que se ofrece está clara: o bien se acepta la hegemonía de EEUU y el ‘liberalismo’a ultranza que promueve -y que significa poco más que una exclusiva obsesión por hacer dinero- o se rechazan ambos. […]

Samir Amin |