En este contexto la vía electoral, considerada por muchos una ventana táctica, devino movimiento estratégico para la acumulación de fuerzas, el acceso al gobierno y la lucha por el poder. Lo electoral se ha convertido entonces, en cada momento, en suerte de bisagra que marca y periodiza cada momento y movimiento táctico. De manera que […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
En pleno proceso privatizador de la sanidad catalana (y del Estado), los portavoces a sueldo de la derecha gobernante en Cataluña, La Vanguardia, del rancio y franquista Grupo Godó son los encargados de llevar a cabo una campaña de desprestigio de la ciencia médica y la sanidad. Para ello hacen una brevísima entrevista a Juan […]
«El mercado capitalista siempre existirá», aseguraba el ex diplomático que apoyó la agresión contra Libia.
De igual manera que un mortal debe abandonar este mundo de tentaciones antes de ser beatificado por la Iglesia, el gaucho y el charrúa, para gozar de la idealización nacionalista, debieron aceptar primero ser borrados de la faz de la tierra. En vida, lejos de ser idealizados, fueron denigrados como bárbaros e infieles que atentaban […]
A estas alturas no se puede negar que estamos en una crisis de la democracia, disfrazada de recesión económica. Cinco claves explican gran parte del fracaso de la democracia: el tiempo, el espacio, el dinero, la información y la creatividad. 1- Tiempo. Cuando los acontecimientos y las noticias son tan veloces, votar cada cuatro años […]
Parece que los poderes institucionales y otros sectores de influencia mediática están empezando a responder ante la actividad política española. Con «actividad política española» no me refiero a lo que sucede dentro de los límites de las instituciones. Me refiero más bien a lo que se organiza en la calle, lo que se discute en […]
Las modificaciones más profundas de la relación social basada en el dominio capitalista se produjeron después de la segunda gran guerra. Vencido el fascismo y consolidado un ámbito geográfico (la llamada «Europa del este») en el que la explotación no podía asentarse sobre la propiedad privada, la irreductibilidad de las fuerzas organizadas del proletariado, la […]
Traducido del inglés para Rebelión por Christine Lewis Carroll
Stéphane Hessel será recordado por muchas personas como aquel que habló de la necesaria indignación en el mundo que vivimos. El autor de ¡Indignaos!, un panfleto en el sentido descriptivo de la expresión y no valorativo, señaló la necesidad de no permitir la pérdida de las conquistas sociales que tanto habían costado, enfrentarse a los […]
Dice Alejandro Nadal [1] en SinPermiso que las fuerzas del capital financiero harán muy difícil frenar el cambio climático. Para Nadal el sistema financiero «es un potente obstáculo para prevenir una catástrofe derivada del calentamiento global»; en ese sistema «anidan fuerzas que se opondrán con todo a un acuerdo que evite el peligro del cambio […]