Ningún país ha salido de la crisis aplicando doctrina neoliberal. La situación, sin dramatismo, es excepcionalmente grave. En Grecia, que nos lleva un poco de ventaja, lo califican de «tragedia humanitaria». Toda la política está orientada a tapar el agujero financiero. Sí, los bancos animan a Rajoy: «Lo estás haciendo bien; continúa con los recortes». […]
Etiqueta: Laboral y sindical (luchas locales, frentes globales)
El presidente de la Asociación de Desempleados Organizados (Adesorg), Luis Fernández Fernández, lleva cuatro años intentando promover el sindicalismo cooperativo para que los parados se ayuden entre sí. El objetivo es encomiable, pero la falta de medios ni siquiera les permite mantener la web en Internet con las aplicaciones necesarias. En esta entrevista confiesa que, […]
Con la mayor tasa de paro juvenil de toda Europa, el Gobierno impulsa una mayor precariedad en la contratación.
Durante el pasado mes de julio, las portadas de todos los periódicos españoles y de algunos internacionales daban cuenta de la encarnizada lucha de los mineros asturianos, leoneses y aragoneses por mantener sus puestos de trabajo ante el final de la industria de extracción de carbón en las cuencas mineras españoles. Una de esas portadas […]
El pasado viernes 22 de febrero el Gobierno del Partido Popular tuvo a bien confesar los verdaderos propósitos de las medidas laborales y de otra índole que viene impulsando en la presente legislatura. La Exposición de Motivos del Real Decreto-ley 4/2013, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la […]
Ricardo Rodríguez es agente de Inspección Fiscal y escritor. En Crónica Popular [1] se aproximaba a la figura y a las recientes declaraciones del patrón de patrones, del jefe de la gran patronal española, la CEOE, la misma organización que tiene como vicepresidente a un chulo de playa que defrauda al fisco, no paga sus […]
Tras sus declaraciones sobre las cifras del paro y los funcionarios, el presidente de la patronal se ha manifestado «encantado de abrir debates que la gente tiene miedo de poner encima de la mesa». Con esto no se refería, por ejemplo, al posible debate sobre su abismal incultura en cuestiones estadísticas -su crítica de la […]
«Frenar la destrucción de empleo ofreciendo a las empresas más instrumentos para flexibilizar las condiciones laborales y evitar así los despidos». Este era, supuestamente, el objetivo de la última reforma laboral. Un año después de la aprobación de este decreto-ley por parte del gobierno de Rajoy tenemos que la tasa de paro se ha elevado […]
La dirección de Roca, siguiendo la lógica enfermiza de maximización de los beneficios empresariales quiere dar un paso más deslocalizando su factoría de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a países con salarios y condiciones laborales más precarias, es decir, pretende aumentar sus lucros a costa de ahorrar en costos laborales y, por tanto, del salario y […]