A 70 años del asesinato de Federico Garcia Lorca

Hilda Cabrera | 

Cómo y quiénes asesinaron a Federico García Lorca, a quiénes se fusiló junto al poeta, cuántos manuscritos quedan aún por descubrir o publicar. Las preguntas se amontonan, porque las declaraciones de los supuestos testigos del crimen no coinciden o las investigaciones no son nunca definitivas. ¿Condicionó aquel asesinato el aprecio sobre su obra? En este […]

Víctor Casaus | 

Miembro de Línea de la Real Academia de Foot Ball Intercolegial del Club Atlético de Cuba. Decano de la Sociedad de Empleados del Bufete Giménez, Ortiz y Lanier con prestación de servicio del Dr. Fernando Ortiz. Mecanógrafo de Mérito. Taquígrafo graduado. Alumno de Dibujo de la Escuela Libre dirigida por el pintor Víctor Manuel y […]

En una Granada sangrienta, Federico García Lorca fue ejecutado junto a un maestro de escuela y dos banderilleros

Luis García Montero | 

La noche del 13 de julio de 1936, Federico García Lorca tomó el tren de Granada. El poeta barajaba todavía la posibilidad de viajar a México, invitado por la actriz Margarita Xirgu, para disfrutar del éxito que estaban obteniendo sus obras teatrales. Vivía un momento de plena madurez y de reconocimiento público, se habían perfilado […]

Especial de la revista cubana La Jiribilla sobre la II República Española

Subcomandante Marcos | 
Nos queda la impresión de que estamos ante una reedición de la Ley de amnistía del 77 y del llamado pacto de silencio de la transición

¿Para qué se hace una Ley de Memoria Histórica? Se supone que el hecho de elaborarla, independientemente de definiciones más jurídicas, parte de dos motivaciones fundamentales: gestionar la necesidad objetiva de solucionar una serie de problemas concretos, y responder a una demanda social. Nuestra opinión es que el Proyecto de Ley hecho público por el […]

Las organizaciones republicanas reunidas en asamblea, llamamos a las organizaciones de izquierda a que asuman estos puntos, por encima de lógicas diferencias, a llevar este espíritu unitario republicano, y a que difundan este programa mínimo y trabajar para lograr una imprescindible unidad de acción. Los puntos aprobados son: 1.- Recuperación democrática, anulando las leyes de […]

Angel Marco Barea | 

Estos amaneceres de agosto, recorrer los rastrojos recién segados y pisar las cañas de cebada humedecida con el rocío recupera olores que hace años impregnaban las eras de los arrabales de Teruel, cuando se amontonaban haces de cebada, que los zagales convertíamos en castillos de heroicas batallas de la guerra de la que solo conocíamos […]

Sobre la ley de Desmemoria. Comunicado de Ciudadanos por la República

Subcomandante Marcos | 

Ante el «Proyecto de Ley aprobado por el gobierno por el que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de las personas que padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista», la Plataforma de Ciudadanos por la República quiere expresar públicamente su posición: 1º Desde una posición […]

Francisco Frutos Gras | 

  En el verano de 1945, en la Conferencia de Postdam (Alemania), Winston Churchill, Harry Truman y José Stalin declararon que rechazarían la solicitud de ingreso en las Naciones Unidas del régimen franquista porque «habiendo sido fundado con el apoyo de las Potencias del Eje (Alemania e Italia), no posee en vista de sus orígenes, […]

Sabino Cuadra Lasarte | 

Con ocasión del 75 aniversario de la II República, el 1 de abril, varios cientos de intelectuales, artistas, escritores, etc. suscribieron un manifiesto titulado «Con orgullo, con modestia y con gratitud», en el que se ensalzaban los valores del republicanismo español y se alababan los logros de aquella República en materia de reforma agraria, sufragio […]