Con enorme estupor, el sábado pasado, leí en la prensa que el secretario de Organización de ERC y secretario general del primer consejero de la Generalitat ha enviado cartas a cargos y a contratados de diversos organismos públicos, urgiéndoles a ingresar en las arcas del partido entre el 4 y el 24% de sus sueldos, […]

Agustín Vega Cortés | 

Entendiendo que hablar de multiculturalidad es hablar de como organizar la convivencia humana en un sociedad donde conviven multitud de grupos de diferentes culturas, de diferentes tradiciones, y, por lo tanto, también con diferentes escalas de valores y de prioridades. Una diversidad cultural, que, además, está cruzada por la pertenencia a diferentes clases sociales, a […]

Similitudes del ‘Estatut’ surgido de la IIª República española y el actual

Francesc Casadó | 

El 14 de abril de 1931 se proclama la segunda República española. En el ayuntamiento de Eibar se colgó la bandera tricolor. Por la tarde, es proclamada oficialmente en Madrid y ese mismo día Macià proclama la República Catalana dentro de una federación de pueblos ibéricos. Aunque más tarde, Macià pacto la transformación de esta […]

Comunicado de la familia de Luis Dorado Luque, diputado por Málaga en las elecciones del 1936

Subcomandante Marcos | 

18 de Julio de 1936: la sublevación militar ya no es una simple amenaza. Cádiz, Granada, Córdoba y Sevilla se suman de inmediato al movimiento, Huelva se uniría poco después. Almería, Málaga y Jaén continúan fieles a la legalidad. Luis Dorado Luque, diputado electo por Málaga se encontraba en Madrid esos días. De regreso a […]

La democracia participativa ha sido instaurada en Santa Cruz de Tenerife

Enmascarada en un ennegrecido mar de hombres y mujeres pobres, aireados de nuevo los miedos aporofóbicos de la invasión, de que dispare la Armada porque ya no caben más (negros), de la inminente pérdida de puestos de trabajo, de identidad y de no sé cuántas tonterías más, ha tomado posesión de esta isla africana blanca […]

Llevamos muchos años padeciendo la chulería y la brutalidad de la policía vascongada, la misma que según el defenestrado Arzallus sería un dechado de virtudes ciudadanas, de solícita y paciente comprensión practicada además en euskara. Durante estos años, sin embargo, se ha confirmado inequívocamente la vieja ley según la cual el sentimiento humanitario de las […]

Tertulia Tiempo de Cuba (Sevilla)

El pasado 22 de Marzo, se reunió por primera vez la tertulia «Tiempo de Cuba» organizada por la asociación de Amistad con Cuba Bartolomé de las Casas de Sevilla. Una tertulia que se inaguró con la intención de hacer que el debate sobre temas cubanos esté presente dentro de las actividades de la asociación. El […]

Iñaki Errazkin | 

He leído con suma atención su artículo Negociación con ETA, publicado en La Estrella Digital y reproducido en inSurGente, y con todos los respetos, don Juan Francisco, opino que en esta ocasión no ha estado usted a la altura intelectual que se le supone. Aborda usted un hipotético escenario de negociación entre la organización armada […]

  ¿Han tenido los mismos derechos los y las españolas víctimas de las leyes represoras franquistas en relación que el resto de la ciudadanía una vez recuperada la libertad política en España tras la muerte de Franco? Veintiocho años después de la aprobación de la Constitución democrática, hemos de decir que no.     Ya […]

En contestación a las entrevistas a José Antonio Moreno y Javier Ruiz publicadas por Mundo Obrero

José Mª Pedreño | 

En primer lugar, aclarar que, sin ánimo de polemizar, José Antonio Moreno -por mucho que desee airearlo «Mundo Obrero»- no es presidente del Foro por la Memoria. Cualquiera puede visitar el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior, solicitar una certificación y, en la misma, quien figura como presidente de la asociación, hoy por hoy, […]