Solía comentar un viejo revolucionario ya fallecido, combatiente en la guerra civil española y en la segunda guerra mundial junto a los partisanos franceses, que, cuando los nazis se retiraron de Iparralde, quienes los habían combatido sólo deseaban volver a casa a descansar de una lucha justa, sin esperar, por ello, reconocimientos ni prebendas. Mientras, […]
Etiqueta: Opinión (Es)
Estamos ante un mundo que, gracias a los adelantos en el campo de las telecomunicaciones, avanza cada día más deprisa. Esta aceleración afecta también a la Universidad, y dificulta el trabajo, de quienes la queremos analizar para lograr transformarla. Además, la mayoría de reformas que afectan a la universidad son, aparentemente, de carácter muy técnico, […]
La cultura asturiana mantuvo con fuerza sus valores e instituciones básicas hasta bien entrado el siglo XX. Desde sus más remotos orígenes prehistóricos, se hubieron de dar innumerables transformaciones e injertos que, pese a todo, nunca alteraron el «fermento» básico sobre el que se alzaron sus diversas realizaciones. La romanización o la castellanización, por ejemplo, […]
A finales de agosto de 2001 saltaba a las primeras páginas de los medios internacionales la noticia de que un carguero noruego, El Tampa, con capacidad para 20 tripulantes había rescatado a unas 438 personas -casi todas afganas, todas pobres- al naufragar el ferry en el que viajaban en aguas internacionales, cerca de la isla […]
Está de más que ahora hagamos aquí un estudio completo y minucioso de los contenidos generales del Estatuto catalán. Tampoco procede que nos dediquemos a analizar al detalle la evolución comparativa de su articulado; siguiendo su gestación y cambios desde los primeros textos de la «vía catalana», continuando por el Pacto del Tinell que sustentó […]
De no tratarse de José Bono, podría conceder el beneficio de la duda a la sucinta explicación que proporcionó ayer para justificar su dimisión como ministro de Defensa, apelando a razones personales y a su deseo de cultivar la vida familiar. Pero es que se trata de él. De un hombre prácticamente unidimensional, al que […]
Cronopiando Y es que, desde que Esperanza Aguirre llegó a Miami y se reunió en un típico hotel de la ciudad con la dirección de la contrarrevolución cubana, la representante de la comunidad de Madrid comenzó a sentir náuseas. No era para menos. Ella, la misma que se niega a hablar con los violentos, la […]
El escándalo de Marbella está lanzando sobre los políticos un hedor deletéreo. La alcaldesa, la teniente de alcalde, concejales y asesores municipales parece que trincaban dinero, mucho dinero, por acelerar expedientes, dar licencias de construcción donde legalmente no se podía, facilitar pelotazos urbanísticos… En diciembre de 1939, el sociólogo y criminólogo estadounidense Edwin H. Sutherland […]
Hace unos años en El País entrevistaban a un escritor vasco de renombre, en la plaza de su pueblo, Asteasu: ¿Cómo es posible que en un lugar tan apacible, pintado de bucólicos caseríos, sea un importante nido de terroristas?, vino a preguntar la entrevistadora. Y el escritor de renombre se puso a explicar el contexto, […]
Me resultaron ayer curiosos, y hasta un punto cómicos, los esfuerzos que desplegaron los medios de comunicación de la derecha para tratar de convencer a sus respectivas feligresías de que la operación judicial en curso contra la mafia marbellí no es más que una maniobra gubernamental para camuflar la aprobación parlamentaria del nuevo Estatut de […]