Pues sí. Al final va a ser que sí. Que en Irak hay armas de destrucción masiva. Más concretamente las que han llevado y utilizado los EEUU de Norteamérica. El temible fósforo blanco, entre otras. En Falujah, por ejemplo, sus aterrorizados habitantes han comprobado en propia carne el dolor que acompaña a la «libertad y […]
Etiqueta: Opinión (Es)
La lectura del interesante trabajo del profesor Moradiellos del 31/10/05 publicado en El País (1) y llegado accidentalmente a mis manos a pensar sobre sus contenidos. La Memoria Histórica en este tema no ha regresado a primer plano pues desde 1936 se instaló en él y nunca se ha ido. Los debates y las investigaciones […]
El Gobierno español ultima La ley de dependencia o autonomía personal, que implica el derecho universal de toda persona dependiente -esto es, que no se vale por sí misma, 1.3 millones de españoles- a ser atendidos por el Estado. ¿Quién dijo que todo está perdido? En estos días abundaron las justificadas críticas ante los Informes […]
Tras cincuenta años de ocultación y retraso una editorial aragonesa editó a finales de 2003, poco antes de la feria anual del Libro en Durango, las memorias de la asistencia a los condenados a muerte del capuchino Gumersindo, entresacadas de sus diarios: «Fusilados en Zaragoza 1936-1939. Tres años de asistencia espiritual a los reos». Su […]
El laicismo es un principio indisociable de un sistema político verdaderamente democrático, y eso no tiene nada que ver con la «tolerancia» propugnada por algunos bien-pensantes que no ven las consecuencias de instaurar en la sociedad un régimen normativo privilegiado en favor de cualquier fe religiosa, a la que se le da el status de […]
La reforma de la Constitución Española (CE) es imprescindible, aunque no suficiente. Defender la reforma de la C.E. no significa, necesariamente, defender o valorar positivamente dicha constitución ni tampoco valorar positivamente cualquier reforma. La C.E. es producto de un acuerdo adoptado sin libertad, transparencia ni participación popular, mediante un conciliábulo basado en el secretismo y […]
Entre la Conferencia Episcopal, la Constitución y la Monarquía, tres realidades distintas pero un solo dolor verdadero, nos van a volver locos, si es que ya no lo estamos. Entiéndase, en términos políticos y morales. Prescindiendo de estos últimos, reparemos en lo político constitucional. Como es sabido, el día 6 celebran algunos el día de […]
Desde 1978, año en que se aprobó la vigente Constitución, la riqueza general de la Nación española ha aumentado de manera considerable. Por su magnitud, el Producto Nacional Bruto nos coloca dentro de la franja ocupada por las diez máximas potencias económicas del mundo. Ese crecimiento material ha ido parejo con la expansión tanto de […]
La propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Catalunya acapara las noticias de actualidad política, como lo hizo hace unos meses la del Estatuto Vasco. A lo largo del último año se están produciendo movimientos de reforma de los estatutos de autonomía. Parece como si el proyecto de reforma del estatuto de autonomía vasco, […]
No es ningún misterio el que un personajillo acomplejado, rencoroso y taimado, poco apto para el trabajo organizativo e intelectual, y militar incompetente, como era Franco, llegase al poder absoluto del Estado español con una sublevación contrarrevolucionaria y se mantuviera en él durante casi cuarenta años. Tampoco es un misterio el que, tras su muerte, […]