Gallego: una de “las demás lenguas españolas”

Portugaliza | 

El pasado día 17 de noviembre el periódico La Voz de Galicia publicaba como noticia importante que en las instituciones europeas, el primero en utilizar el idioma de Galiza había sido el actual presidente de la llamada «Xunta de Galicia». El corresponsal del diario herculino en Bruselas explicaba: «por primera vez en la historia de […]

La actual legislación establece que los recursos hídricos en primer lugar deben estar destinados al consumo humano, después a cubrir las demandas de la agricultura, en tercer lugar para la industria y, en último término, satisfacer usos recreativos. Sin embargo, el gobierno valenciano prepara una ley específica para que el golf sea considerado un cultivo. […]

Paul Bekaert | 

La Universidad Libre de Bruselas (ULB) concedió el 16 de noviembre la distinción Doctor Honoris Causa al juez instructor de la Audiencia Nacional española. A pesar de que España lo niegue, esta corte es en base una corte exclusiva, específica para los activistas vascos. La Audiencia Nacional es una de las herencias del régimen franquista. […]

La tentación de callar, por miedo a repetirnos, que no por otra cosa, es muy grande. Después de siete años, ¿qué vamos a decir que no hayamos dicho ya o hayan dicho otros, sin duda con más acierto, sobre el atropello que supuso el cierre de «Egin» y Egin Irratia? Y, sin embargo, la palabra, […]

Pablo Antoñana | 

Animado por el entusiasmo que los revisionistas, unos conversos como Pío Moa y César Vidal, otros, Ricardo de la Cierva, que siguieron fieles sin renegar, me atrevo a echar mi cuarto a espadas sobre la figura que estos días está en candelero: el Caudillo de España por la gracia de Dios. Que conste que escribo […]

Constitución excluyente: 27 años bastan

La Constitución cierra con siete llaves la posibilidad de su propia modificación en lo relativo a sus contenidos estratégicos. Las medidas de excepción contra un innominado enemigo interior – la autodeterminación de sujetos sociales, el poder constituyente – pueden ser adoptadas con suma facilidad. El gobierno puede instaurar el estado de excepción sin más que […]

Nebera | 

La distancia dulcifica o petrifica todo, las crónicas periodísticas nos ofrecen el punto de vista del periodista y el medio de comunicación, que al final es quien le paga, que las contienen. Por ello es tan importante la elección del medio y la selección de la crónica con la que nos vamos a poner al […]

30º aniversario del posfranquismo

Lisandro Otero | 

Poco después de la muerte de Francisco Franco estuvo abierto al público durante un tiempo el palacio de El Pardo donde había habitado el dictador. Llevado por una curiosidad histórica fui uno de los primeros en visitarlo. No había mucho público que compartiese mi interés, quizás no estaba suficientemente divulgada la apertura o posiblemente aún […]

Pese a vivir en Madrid, no he podido asistir al comienzo de ese proceso elefantiásico, desbordante, paranoico para los juristas observadores por la misma imposibilidad técnica de su pretensión. Hará falta un seguimiento más continuado y más especializado que el mío para ir registrando su inmensa chapuza, caritativamente tapada por los media. Aun así tengo […]

26 años después de aprobarse la Constitución Española del 78 que consagra la igualdad de todos los españoles, que prohíbe las discriminaciones de cualquier tipo y que establece la obligación de los poderes públicos de proteger las culturas de todos los pueblos que componen la nación española, tenemos que reconocer que en lo que se […]