Quien acuda al mercado de los votos con una propuesta que implique la menor ruptura con las actuales formas de trabajo, cuidados, ocio, consumo y descompromiso político, carece de cualquier oportunidad. El mecanismo de la televisión basura coincide con el de la política basura. La oferta de basura genera su propia demanda y ante la […]
Etiqueta: Opinión (Es)
El filósofo Eugenio Trías, en un artículo titulado «Defensa de las nacionalidades históricas» (vid: http://www.nodo50.org/reformaenserio/articulos/enero2005/trias.htm) ha arremetido contra los nacionalismos e independentismos, incluso contra aquellos que se muestran favorables a la vía pacífica para hacerlo. El trabajo de Trías se enmarca en la larga serie de escritos de «intelectuales españoles destacados» tendentes a la criminalización […]
El periódico, uno cualquiera, tituló días atrás algo así como «La policía desmantela un local de alterne que explotaba como esclavas a un grupo de nigerianas desde 2002». El titular que propongo es el siguiente: «Miles de ciudadanos corrientes violaron durante tres años a un grupo de nigerianas de un local de alterne a sabiendas […]
La memoria militar es la parte de la memoria colectiva que se centra en el recuerdo de las luchas, resistencias y guerras que ha sostenido un pueblo para asegurar su existencia. La memoria colectiva abarca más contenido que la memoria militar, es más extensa y amplia y engloba e integra a la militar, pero sin […]
¿Quiénes presidían los consejos de guerra que condenaron a muerte a los cinco jóvenes fusilados el 27 de septiembre de 1975? ¿Dónde están ahora? ¿Qué ha sido del sargento de policía apellidado Listón que acabó con la vida de Jesús García Ripalda al disparar contra una manifestación que discurría por el barrio de Gros en […]
José Vicente González José Vicente González, Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) José Vicente González, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), declaró este mes en una conferencia que «ninguna economía desarrollada puede permitirse el lujo de renunciar a su sector industrial». La frase es rotunda y estaba diseñada para confirmar el liderazgo […]
Hace más de un año leí la propuesta dirigida por ELA al Gobierno de Navarra, exigiendo que en los centros escolares se ofertase obligatoriamente la asignatura de religión, defendiendo la estabilidad laboral de este profesorado y reclamando que aquella materia tuviera una «validez académica a todos los efectos». Pensé, asombrado, que aquello era un desliz […]
En el actual debate sobre reforma de Estatutos de Autonomía uno de los puntos en conflicto es la definición de determinadas Comunidades Autónomas como nación. Pugnan entre sí quienes consideran que nación solo hay una, España, con quienes piensan que España no es una nación sino un Estado plurinacional y que el calificativo nacional corresponde […]
Estos últimos meses, y parece que los siguientes también, la resolución del conflicto político en Euskal Herria ha sido y será uno de los grandes temas de la agenda política, de los medios de comunicación y de las charlas populares. El principio, sin embargo, no resulta demasiado esperanzador de cara al exterior. La constante alusión […]
La tasa de paro más elevada del estado, la emigración, la renta familiar media más baja de España, la escasez de productos andaluces en nuestro mercado interno de bienes de consumo, la nula implantación de empresas andaluzas en el sector de los servicios básicos de consumo diario (luz, teléfono, gas, internet, etc), los bajos salarios, […]