El 13 de septiembre de 2010 se celebró la subasta de 630 viviendas con protección pública promovida por Alberto Ruiz Gallardón. Gracias a ello, Lazora, (empresa dedicada al alquiler de viviendas protegidas, surgida de la fusión de Larcovi y Azora, que cuenta con la participación y respaldo de Caja Madrid, Unicaja, Caja Navarra, Caja del […]
Etiqueta: Por una vivienda digna(Argumentos para la lucha)
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante los años 2007 a 2009 se habían firmado unas 178.000 ejecuciones hipotecarias (frente a las 47.379 del trienio anterior) y el diario Cinco Días estima que habrá que añadir otras 180.000 en el presente año. De ser así, el total de ejecuciones hipotecarias en los […]
«No_entendemos como un suelo que se ha cedido para los jóvenes como vivienda protegida, a los cinco años se pasa a manos privadas», señala Elizabeth Náger, una de las inquilinas que desde hace cinco años vive en el bloque de viviendas de protección oficial del barrio Sanchinarro. El pasado 3 de agosto, las 630 familias […]
La Ley de Enjuiciamento Civil (LEC) protege a las entidades financieras
Las movilizaciones por el derecho a una vivienda digna se convirtieron en una reivindicación vinculada a la lucha obrera. El derecho a techo movió el siglo pasado a miles de personas en Europa y Latinoamérica. El problema de la vivienda ha sido un punto débil del capitalismo desde su expansión a finales del siglo XIX. […]
Una política urbanística basada en la construcción masiva de segundas residencias. En los últimos 10 años, los municipios turísticos de la costa cantábrica han desarrollado una política urbanística basada en la construcción de segundas residencias. Los años de bonanza económica de inicios de este siglo permitieron a los consistorios gestionar grandes recursos económicos dado que […]
El pasado día 19 de noviembre El País revelaba que a la vuelta de vacaciones un matrimonio se encontró el piso okupado. El diario puso la noticia durante 3 días en primera plana para crear opinión pública favorable al derribo de ese piso y otro centenar más propiedad del Patronato Municipal de l’Habitatge de […]
Hacía 15 años que no se registraba una variación tan mínima e, incluso, en ocho comunidades autónomas (Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, Murcia y La Rioja) la vivienda libre cayó de precio, con una horquilla que ha oscilado del -2,89% de la Comunidad de Madrid hasta el -0,13% […]
Preguntas que generan más y más preguntas. Participantes de algunos centros sociales del Estado reflexionan sobre los límites, los problemas y el futuro del debate sobre el diálogo con las instituciones. La conversación vuelve a empezar cada vez que un centro social intenta, por medio de acuerdos, parar un desalojo. ‘Negociación’ es un término que […]