Subcomandante Marcos | 

Con preocupante deterioro físico los PPM Juan Marileo, Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso mantienen inalterable su huelga de hambre en la cárcel de Angol que cumplirá 35 días este lunes 17 de abril. Exigen revisar situación en que se invocó Ley Antiterrorista y hasta el momento no han recibido atención de ninguna autoridad. […]

Piden revisar situación en que se invocó Ley Antiterrorista

Subcomandante Marcos | 

Juan Marileo, Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso, conocida como «La Chepa», cumplieron un mes en huelga de hambre con el fin de exigir la revisión de su situación judicial que invocó la ley antiterrorista, cuestionada por un informe Federación Internacional de Derechos Humanos, recientemente dado a conocer a autoridades y dirigentes mapuche en […]

Una noche de plenilunio, más negra y brillante que nunca, retumbó desde la lluvia el colosal zolloso de una joven mapuche. Porque se dolía de su suerte de siglos, del niño que germinaba en su vientre sin las caricias de su padre, sin sus besos y su risa. El deambula por los cerros y bosques […]

Informe del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas

Desde el pasado lunes 13 de marzo, un grupo de prisioneros políticos mapuches, sentenciados a largas condenas en virtud de la Ley 18.314, sobre Conductas Terroristas de la dictadura militar, mantienen una huelga de hambre en dependencias de la cárcel de Angol. En su mayoría se trata de dirigentes de la zona de Ercilla, acusados […]

Subcomandante Marcos | 

Su sexto aniversario cumplió el informativo Mapuche «Mapuexpress», quien con asiento en Chile, cubre las realidades del Pueblo Mapuche tanto de este País, como de las comunidades y organizaciones en Argentina. Mapuexpress, fue el primer informativo Web con estas características que aparece desde Chile a inicios de abril del año 2000 y según sus realizadores, […]

Apuestas para un trabajo político Mapuche en Santiago

Meli Witran Mapu | 

Queremos apostar al fortalecimiento del trabajo de base mapuche en la ciudad, a generar iniciativas y propuestas que contribuyan a entregar elementos y conocimientos propios a los hermanos/as mapuche que han quedado en el olvido y la exclusión, que sólo cargan con un apellido y un pasado más o menos difuso de su familia. Nuestra alternativa en la ciudad es la construcción social mapuche desde abajo.

Desde tempranas horas de ayer martes fueron incomunicados en celdas de castigo los imputados en el caso Poluco Pidenco, el Lonko José Cariqueo Saravia y el dirigente Juan Antonio Colihuinca, quienes se unieron a la huelga de hambre que desde hace 10 días mantienen otros cinco presos mapuche de la cárcel de Angol. Desde ese […]

Agresión ecológica en Chile

Luis Llanquilef | 

El Valle de Elicura se encuentra en la comuna de Contulmo y esta conformado por las cuencas de los ríos Calebu y Elicura, ambos desembocando a lago Lanalhue. El Valle de Elicura cuenta con una población de 1.800 habitantes de los cuales el 60 % son Mapuche Lafkenche, pertenecientes todos a 5 comunidades indígenas: Antonio […]

Respeto y protección de la Propiedad Intelectual de los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas

Subcomandante Marcos | 

En el marco del Día Internacional de la Mujer acusan la tramitación en NIC Chile del dominio en internet Mujermapuche.cl como una apropiación ilegítima por parte de terceros de su patrimonio cultural e identitario. En una declaración Pública emplazaron a la entidad y al Departamento de Propiedad Industrial a revisar sus criterios y considerar el […]

Daniela Estrada | 

En el curso de este año se constituirá el primer partido político mapuche, con el fin de avanzar hacia la autonomía territorial y el autogobierno del pueblo indígena más numeroso de Chile, aunque el camino se ve sinuoso. «Deseamos formar un partido político para ganar elecciones y gobernar en el Wallmapu (país mapuche) y de […]