El control de los salarios es la base, tanto del esplendor como del declive, de los gobiernos progresistas de Uruguay. El Frente Amplio incorporó a los sindicatos, junto a las organizaciones empresariales y delegados del gobierno, en instituciones tripartitas encargadas de fijar los salarios y asegurar la paz laboral. El gobierno progresista no se limita […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
El discurso del presidente Vázquez, del pasado 1ero. de marzo, dirigido a organismos internacionales de financiación y a la «sufrida nación uruguaya», nos dejó el relato de que su primer año de gobierno (2015), tercero de su fuerza política, transitó por situaciones difíciles en lo nacional y en un contexto regional e internacional desfavorable a […]
Somos los seres humanos, seres sociales en primer lugar, provenientes de una célula familiar que nos une a través de la historia en largo cordón umbilical, individualidades conformadas en medida del propio esfuerzo para auto crearnos desde las influencias de una sociedad colectiva. Desde las «primitivas hordas solidarias» hemos devenido en sociedades y culturas, del […]
Hacia inicios del 84 la dictadura militar estaba liquidada y sin capacidad de respuesta. Había sufrido la crisis del año ochenta, el contundente NO, la derrota de la dictadura argentina en las Malvinas, el triunfo de los sectores más avanzados en las elecciones del 82 y un considerable voto en blanco, la ruptura de la […]
La noticia de una nueva demanda que deberá enfrentar Uruguay en el CIADI nos debe llamar a una reflexión urgente y profunda. Cuando todavía no sabemos qué suerte vamos a correr con la sentencia del juicio que nos planteó Philip Morris por la política de salud pública relacionada con el tabaco, otra empresa transnacional instala […]
El 15 de enero del presente año se cumplieron 10 años de la ocupación de tierras que obtuvo como resultado la primer experiencia de acceso y adjudicación de tierras estatales a manos de un sindicato de asalariados rurales. Por otra parte, el 26 de marzo de 2010 cientos de productores rurales del centro sur del […]
El candidato, tantas veces presentado como licenciado Raúl Sendic resultó no ser licenciado. Como el profesor Luis Hierro López resultó no ser profe. Como tanto licenciado en México, resultan no ser licenciados. Como tantos comendadores en Italia resultan no ser comendadores. O algún doctor en Uruguay lo es en proyecto… La inexistencia de un título […]
La oralidad no es el mejor medio para fijar conceptos, para deslindarlos y es saludable por eso, tener una cierta indulgencia frente a inexactitudes, muchas veces más propias del medio empleado que del pensamiento propiamente dicho. Sin embargo, la oralidad también nos puede orientar, si no la tomamos letrìsticamente sino como estado general de una […]
El progreso es el opio de los pueblos. Anónimo del s XX Asamblea Popular es un partido político surgido a partir de la separación por izquierda de algunas corrientes frenteamplistas, profundamente decepcionadas con la benevolencia hacia las transnacionales y la liga tan estrecha del Frente Amplio en el gobierno con EE.UU. El órgano oficial del […]
El pasado 31 de diciembre se publicó en La Diaria una columna de opinión del economista Fernando Isabella («¿A la izquierda del crecimiento económico?«) a propósito del cambio de ciclo económico y los riesgos de apostar por políticas que en ese escenario no contribuyan con el necesario crecimiento del PBI. En apretada síntesis, la conclusión […]