La Corte Suprema de Uruguay ordenó este viernes el cierre definitivo de las investigaciones por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar que experimentó el país entre 1973 y 1985 , debido a que declaró inconstitucional la llamada ley interpretativa de la Caducidad. Los ministros que forman parte de la Suprema Corte […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
I «Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía». Con esa sentencia, el blog El Muerto cubrió el acuerdo y el festejo con que representantes oficiales de Uruguay y EE.UU., como entidades soberanas e iguales, seguramente, han firmado, en realidad registrado el obsequio que los militares estadounidenses le han hecho al SINAE (Sistema Nacional […]
He leído, lo más atentamente que he podido, el abordaje de Fernando Moyano analizando la violencia política del Uruguay en los ’60 y ’70. Y desde ya, algo me alarmó por su incongruencia: la intención o la pretensión de un abordaje objetivo, cuantificable y consecuentemente veraz por un lado y ciertos fallos, incluso aritméticos o […]
Otra vez el Sr. Alfonso Lessa ha salido a la palestra como abogado del diablo de la derecha política tradicional uruguaya. El subtitulo de su nuevo opúsculo tiene -como si fuera necesario!!!- una aclaración, «la izquierda y el golpe militar de febrero de 1973». La intención es clara, sin necesidad de mayores comentarios. El «pecado […]
CRYSOL ha optado por la historia oficial tupamara, la que se pergenió durante el largo encierro en las pésimas condiciones que tuvieran que soportar tupamaros y tantos otros luchadores sociales durante la dictadura cívico-militar uruguaya. Acosados hasta la muerte y a la vez aislados hasta la generación de otro universo, tal vez no hayan sido […]
Hace siete años, más precisamente el 15 de enero de 2006 a las seis de la mañana, tres organizaciones de trabajadores rurales y agroindustriales de Bella Unión ocupaban 32 hectáreas improductivas durante once años del Instituto Nacional de Colonización (de ahora en más INC). La medida conjunta de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas […]
El Censo General Agropecuario 2011 constató la desaparición de más de 12.000 productores, algo que no sorprendió a quienes estamos relacionados al medio rural. Hace ya muchos años que gremiales de productores familiares, sindicatos rurales, intelectuales y sectores de izquierda advierten sobre el fenómeno de concentración y extranjerización de la tierra. Lo que sí puede […]
El presidente uruguayo José Mujica ordenó agilizar los trámites de inmigración en el país para los ciudadanos del Mercosur, con la meta de atraer mano de obra joven, informaron el lunes autoridades. «Lo que se acordó fue coordinar con los ministerios correspondientes en la materia o modificar normas jurídicas tendientes a agilizar los trámites que […]
La pregunta del título tiene como objetivo clarificar el grado de penetración de las nefastas «Agencias» estadounidenses en el país. Porque si la DEA ya no dirige la falsa guerra contra la droga en Uruguay está en camino cierto de hacerlo. Otra pregunta que deberíamos hacernos es ¿dónde y cómo se aprobó el reingreso de […]
Según datos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), entre 2006 y 2011 la indigencia en los hogares del medio rural se redujo 85%. Asimismo, la mejora en la distribución del ingreso medio en zonas rurales también fue constatada por el informe. El subsecretario Enzo Benech consideró que estos indicadores son logros de políticas […]