La central única de los trabajadores uruguayos (PIT-CNT) lanzó su campaña nacional por la anulación de la Ley de Caducidad. La idea de esta campaña es promover un gran debate nacional que sensibilice a la población sobre el tema, para promover la anulación de la ley. Según la agencia Comcosur el integrante de la secretaría […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Las declaraciones formuladas por el ex policía Ricardo Medina Blanco, detenido desde el 5 de mayo a partir de una demanda de extradición desde Argentina, han venido a confirmar denuncias difundidas hace ya muchos años. Una vez más fue del lado de las víctimas que se dijo la verdad. Y esta verdad mostró que desde […]
Dentro de las contradicciones que perciben todos los uruguayos, en un país que parece no hacer pie en algunos temas clave, entre ellos el de las refinanciación de adeudos de sectores agropecuarios, jaqueados por situaciones difíciles y por planes de cobro, planteado a través del Banco República, que al parecer no tienen andamiento (ahora parece que se estudia un nuevo camino de entendimiento acordado por los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Mujica, y de Economía, Danilo Astori ) estando presente también el conflicto con Argentina por las plantas de celulosa, que tiene una primera etapa de dilucidación en la Corte Internacional de La Haya, pero que – como en una película de Alfred Hickotch- aparece todavía con un final incierto.
La percepción de que el gobierno progresista vive instancias definitorias y que podría producirse una inflexión en su gestión la tienen hoy varios actores políticos y sociales. De ahí las posturas públicas de varios dirigentes -tanto del FA como de la oposición blanca y colorada- y la concreción de algunas movilizaciones sociales, en un espectro […]
Según el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, que ofició de portavoz tras la reunión, Vázquez demostró en su extensa alocución que «es el que lleva el timón de este gobierno». El primer mandatario manifestó que las acciones de gobierno se toman teniendo en cuenta las orientaciones generales que establece el plan de gobierno votado por la […]
Los senadores y diputados del Frente Amplio iniciaron una serie de contactos para que el proyecto de Salud Sexual y Reproductiva cuente con los votos necesarios como para que quede sancionado en ambas cámaras. Entre llamadas telefónicas y encuentros en los despachos de algunos legisladores, los propulsores del proyecto sondean las intenciones de voto de […]
Los trabajadores uruguayos de la enseñanza y de la salud cumplen un paro por 24 horas a nivel nacional, el primero desde que el Frente Amplio asumió el Gobierno. Los gremios de ambos sectores protagonizaron una movilización conjunta por el centro de Montevideo, que pasó por los ministerios de Economía y de Salud Pública. Los […]
Después de 15 meses de mayoría progresista en el Parlamento, legisladores oficialistas y opositores se quejan del funcionamiento del Poder Legislativo. Peor que eso, desde la academia se ve un peligroso deterioro en el relacionamiento entre el gobierno y su bancada con previsibles consecuencias. Beneficios y penurias de una mayoría absoluta. DISCIPLINAMIENTO Y EJECUTIVISMO Estas […]
La impunidad está comenzando a caerse siendo demolida por una serie de hechos vertiginosos que día a día muestran como las aberraciones del pasado, cometidas al amparo de estados dictatoriales y basadas en ese manual de atrocidades y encubrimiento que fue la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional, siguen estando presentes para ser sancionadas como delitos, en muchos casos, con el carácter de «lesa humanidad»
El canciller de la República, Reinaldo Gargano, en declaraciones al programa radial Tiempo Presente, expresó que si se está negociando un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, dejará su cargo, y agregó que «se incrementará la negociación con el mercado estadounidense para que se vaya abriendo a las exportaciones uruguayas». Respecto a las […]