Al cumplir un paro nacional de cuatro horas, la central de trabajadores uruguayos PIT-CNT lanzó severas críticas al gobierno, en especial a la conducción económica del país y reclamó «más trabajo y un país productivo». Dirigentes de la central aclararon que el movimiento sindical no es apéndice del gobierno y pidieron no «jugar» con las […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Al final de un extenso reportaje que le realizó en el día de ayer la periodista Sonia Breccia en su programa Primera Voz de 1410 AM Libre (ver nota siguiente), el presidente Tabaré Vázquez volvió a reiterar su decisión de mantener la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado porque en 1989 su […]
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria definió sumarse al reclamo de un aumento salarial para los trabajadores públicos. En los próximos 10 días realizaran paros de actividades en diferentes departamentos. Los docentes de enseñanza media reclaman mejoras en el equipamiento de las escuelas, soluciones a problemas edilicios y que no haya más de […]
¿Por qué nadie centra el problema de los oftalmólogos y dice lo que verdaderamente ocurre? Cualquier oftalmólogo que trabaja en una mutualista o en el Ministerio de Salud Pública está dispuesto a operar a sus pacientes, al igual que los cirujanos de todo tipo. Es su trabajo. ¿No? Sin embargo se han echado a andar una serie de informaciones contrapuestas, llenas de sobreentendidos y de elementos oscuros, que igualan las cosas y que embolsan a todos.
El diario de hoy da cuenta que un sin techo murió anoche de frío. Como tantos otros, este hombre vivía en la calle. Porque a quince meses de la asunción del presidente Tabaré Vázquez, decenas de uruguayos siguen viviendo en la calle; miles de otros uruguayos siguen viviendo en ranchos de lata y comiendo basura; […]
El presidente Tabaré Vázquez designó como cónsul en Gualeguaychú a Arisbel Arnoldo Arocha, quien fue, durante la dictadura uruguaya, cónsul en Buenos Aires. Organismos de derechos humanos del país vecino piden la remoción inmediata del funcionario. Un sobreviviente del centro clandestino Automotores Orletti lo denunció ante la Justicia.
En ningún momento de la entrevista lo dijo expresamente, pero sus gestos y la gravedad de sus expresiones trasmitieron la percepción de que está más fuera que dentro del gobierno. Mujica explicó las razones estructurales de esa distancia, y sugirió que la posibilidad última de evitar no su renuncia, sino la enorme incertidumbre que se abre a partir de ella, está en las manos de Tabaré Vázquez
Si existe un tema al que le hemos dedicado horas, largas y aburridas parrafadas en innumerables notas, es el de la corrupción que, insistimos, es un fenómeno inherente al régimen capitalista de producción, acentuándose cuando se pone en marcha el modelo «neoliberal», pues se reafirman los peores y menos solidarios paradigmas.
La central única de los trabajadores uruguayos (PIT-CNT) lanzó su campaña nacional por la anulación de la Ley de Caducidad. La idea de esta campaña es promover un gran debate nacional que sensibilice a la población sobre el tema, para promover la anulación de la ley. Según la agencia Comcosur el integrante de la secretaría […]
Las declaraciones formuladas por el ex policía Ricardo Medina Blanco, detenido desde el 5 de mayo a partir de una demanda de extradición desde Argentina, han venido a confirmar denuncias difundidas hace ya muchos años. Una vez más fue del lado de las víctimas que se dijo la verdad. Y esta verdad mostró que desde […]