Hugo Cores | 

Al cumplirse un año de la asunción del gobierno, el Poder Ejecutivo ha enviado al Parlamento, de acuerdo a lo que establecen los artículos 168 y 177 de la Constitución, el balance anual de lo realizado por cada una de sus reparticiones.  No sería fácil ahora intentar un balance global sobre lo hecho por la […]

Mario Bendettí habla sobre el conflicto entre Argentina y Uruguay por las plantas de celulosa

Subcomandante Marcos | 

Parece que el escritor uruguayo Mario Benedetti se animó a decir lo que en todo Uruguay se dice en voz baja. En una entrevista concedida al semanario Perfil que se edita en Buenos Aires los días domingo, el escritor aseguró que el conflicto por la instalación de dos papeleras «es una venganza» porque en el […]

Los uruguayos que se oponen

Pedro Lipcovich | 

La disyuntiva que plantean las plantas de celulosa va más allá de la cuestión ambiental, y más allá de los límites de uno o dos países: apunta de raíz a decisiones sobre qué modelo político y económico es el deseado y viable para América latina: así puede formularse lo que tienen en común tres testimonios […]

Carta pública a los arquitectos, estudiantes de arquitectura, universitarios y población en general del Uruguay

Subcomandante Marcos | 

Uno de nuestros deberes como universitarios es clarificar y alertar a nuestro entorno sobre problemas que afectan a la comunidad. La instalación de dos enormes plantas de celulosa en Fray Bentos, ENCE y BOTNIA, ésta última será la más grande del mundo, nos obliga a alertar a la población acerca de los graves peligros de […]

 Organizaciones ecologistas de Argentina advirtieron al Banco Mundial que su estudio sobre dos fábricas de celulosa que se construyen en la orilla uruguaya de un río limítrofe ignora la crisis diplomática entre las dos naciones y las protestas de los residentes de la zona contra esos proyectos. «Llama la atención que el estudio no haga […]

Los grupos 'plancha' y una concientización que nos debemos

Subcomandante Marcos | 

«Yo conocí siendo niñola alegría de dar vueltassobre un corcel colorado,en una noche de fiesta.»Antonio Machado. Hay elementos preocupantes en la realidad cotidiana que debieran merecer una atención especial de organismos específicos con el fin de emprender acciones en estrecha colaboración con las experientes ONG que trabajan en zonas de población marginada donde, tememos, hay […]

Darío Montero | 

El frecuente antagonismo entre protección ambiental y creación de empleo se expresa con crudeza en la construcción de dos fábricas de celulosa en la costa uruguaya de un río fronterizo con Argentina que, además de afectar las relaciones bilaterales, opone a verdes y sindicalistas.

El gobierno del Frente Amplio en Uruguay se encuentra absolutamente rendido ante las condiciones que le impuso el FMI. Hemos señalado su sometimiento al refinanciar la deuda externa con los organismos multilaterales de crédito; hemos señalado su «cambio» de postura con respecto a las maniobras Unitas, la firma de un Tratado de Inversiones y otro […]

La izquierda uruguaya convocó a una discusión interna

Subcomandante Marcos | 

La coalición de izquierda que gobierna Uruguay decidió ayer habilitar un debate formal sobre la conveniencia de revisar el capítulo de la política comercial de sus bases programáticas, lo que implica la discusión sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Fue horas después de que el equipo económico del presidente Tabaré Vázquez […]

Subcomandante Marcos | 

La búsqueda de restos de desaparecidos durante la dictadura (1973-1985) en Uruguay se reinició este miércoles, en momentos en que el teniente general Carlos Díaz, que asumió como nuevo comandante del Ejército, dijo que se seguirá en «la misma línea» que «ha dado resultado» en materia de derechos humanos.