Recomiendo:
0

Mario Bendettí habla sobre el conflicto entre Argentina y Uruguay por las plantas de celulosa

«El presidente Kirchner no se atreve a darle órdenes al gobernador de Entre Ríos. Eso me parece ridículo»

Fuentes: La Republica

Parece que el escritor uruguayo Mario Benedetti se animó a decir lo que en todo Uruguay se dice en voz baja. En una entrevista concedida al semanario Perfil que se edita en Buenos Aires los días domingo, el escritor aseguró que el conflicto por la instalación de dos papeleras «es una venganza» porque en el […]

Parece que el escritor uruguayo Mario Benedetti se animó a decir lo que en todo Uruguay se dice en voz baja. En una entrevista concedida al semanario Perfil que se edita en Buenos Aires los días domingo, el escritor aseguró que el conflicto por la instalación de dos papeleras «es una venganza» porque en el gobierno de Entre Ríos querían «una coima tan grande» que las empresas optaron por el país vecino. La entrevista realizada por la periodista Erika Grinberg tuvo un gran impacto en la vecina orilla, según relató la propia periodista a LA REPUBLICA. Reproducimos aquí la entrevista publicada este domingo en el semanario.

——————————————

Como sólo lo hace raras veces, el prestigioso escritor uruguayo Mario Benedetti concedió una entrevista exclusiva a PERFIL. Según el escritor, la culpa es del gobernador de Entre Ríos, que «provoca los cortes de ruta en Gualeguaychú», por supuestos intereses personales. Además, Benedetti sugiere que el conflicto se podría solucionar «con un buen diálogo entre los presidentes». El reconocido escritor oriental y tan leído por los argentinos, busca explicaciones para entender este conflicto entre dos países «tan fraternales». El poeta arriesgó una explicación y hasta habló de los responsables: «esto es una venganza del gobernador Jorge Busti. Él quería que las empresas se establecieran en Argentina. Pero parece que pidieron una «coima» tan grande que los finlandeses no lo aceptaron y por eso decidieron instalarse en Uruguay», afirmó.

Perfil: – ¿Cómo ve lo que está pasando entre ambos países? Benedetti: – «Me parece lamentable porque hasta ahora había habido una relación muy fraternal. Las cosas deberían solucionarse con un buen diálogo. Pero lo que más sorprende es que si una autoridad de provincia se toma ciertos derechos, es increíble que tenga mas poder de decisión que el propio presidente de la Argentina. Es como que el presidente Kirchner no se atreve a darle órdenes al gobernador de Entre Ríos. Eso me parece ridículo».

P: – ¿Y por qué cree que llegamos a esto? ¿Qué hicieron mal los argentinos y los uruguayos? MB: – «Acá el problema pareciera que Busti quería que las empresas finlandesas se establecieran en Argentina. Pero parece que pidieron una «coima» tan grande que los finlandeses no lo aceptaron y por eso decidieron hacerlo en Uruguay. Entonces lo de Busti es una venganza por esa negativa. Están cortando todo el tránsito que viene de Argentina. Y le están cortando el paso a muchos que quieren venir a veranear a Uruguay».

P: – ¿Y por eso las autoridades no están pudiendo alcanzar un acuerdo? MB: – «No lo sé. Eso es un misterio. Creo que se basa en cuestiones económicas. Y como ya dije, es parte de esa venganza de Busti».

P: – ¿Lo ve como el responsable de los bloqueos? MB: – «Claro, porque entonces después él esgrima argumentos inexactos. Y entonces convence a los vecinos de Gualeguaychú, y pasa lo que pasa».

P: – ¿Qué le genera mas temor de lo que pueda llegar a ocurrir? MB: – «Que se genere mas violencia. Eso sería espantoso».

P: – ¿Cree que este problema deteriora la relación entre los ciudadanos argentinos y uruguayos? MB: – «Entre los ciudadanos no, creo que no. Una relación de tantos años… Yo en la Argentina he pasado cosas malas y cosas muy buenas. Tengo muchísimos amigos que siempre me han respondido». (…)

P: – ¿Cómo evolucionó la relación entre la Argentina y Uruguay a lo largo de estos años? MB: – «La relación siempre fue buena, por algo vienen tantos argentinos a las playas de Uruguay. Por algo vienen y por algo también se quedan frenados en el puente frente a Fray Bentos y no pueden pasar. El mayor perjuicio de las acciones de Busti se lo está causando a sus propios compatriotas, los argentinos. Ellos quieren cruzar y él no los deja. Cientos de camiones y ómnibus detenidos en ese paso … esto no puede ser». *