“Los barrios se empezaron a organizar, gente desocupada que se conoce y que empieza a crear nuevos tipos de organización para lograr conseguir las reivindicaciones mínimas para vivir, como son la comida, un buen trabajo y salario”

Subcomandante Marcos | 

Cadena de demandas. Personas no incluidas en el Plan de Emergencia recurren a la protesta callejera. El Ministerio de Desarrollo Social reconoce el atraso en visita de hogares. Las protestas fueron pacíficas, aunque interrumpieron el tránsito en varios puntos de la periferia de la ciudad Con desencanto y algo de bronca decenas de vecinos de […]

Dos coterráneos: Casellas y la Mona (pdf)

Marcelo Primucci | 

Si por algo la celebre frase de Marx acerca de la constante repetición de la historia mutando de la tragedia a la comedia es quizá la mas repetida por todos aquellos con mucha o poca adscripción al universo marxiano, no obedece tanto a la facilidad en recurrir a un elemento fácilmente reconocible como perteneciente a […]

Paso a paso la estrategia negociadora del gobierno se acerca a instancias de definición. En ellas deberá perder neutralidad, con el riesgo de dejar heridas que cuestionen el amplio consenso del que hoy disfruta. En los últimos días de junio fueron varios los episodios y los temas que pusieron en cuestión una de las principales […]

Vidas paralelas de Cuba y Uruguay

Carlos Santiago | 

La polémica está todavía abierta. La aplicación del modelo de acumulación capitalista, producto de los dictados del llamado Consenso de Washington y enancado en el neoliberalismo económico, ha abierto caminos de reflexión que, obviamente, tienden a cuestionar las formas de democracia formal que parecen ser el denominador común en el joven siglo que comenzaron a […]

El salario y los progresistas

Mario Rossi Garretano | 

La mayoría de las fuerzas políticas del Frente Amplio que conforman el nuevo gobierno (Partido Socialista, Partido Comunista, Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, Partido por la Victoria del Pueblo, etc.) han asumido el marxismo, por lo menos como instrumento de análisis y transformación de la realidad; así lo tienen estampados en sus documentos programáticos. Estos […]

¿Pero quién es el ministro progresista de Industria Jorge Lepra, un desconocido para los frenteamplistas, la izquierda y el movimiento sindical uruguayo?

Subcomandante Marcos | 

El Ministro de Industria Jorge Lepra, en oportunidad de enterarse de su viaje a Washington, le propuso al presidente progresista Tabaré Vázquez aprovechar la ocasión para solicitar contactos con la administración del presidente George W. Bush. Lepra consiguió una invitación para el presidente progresista uruguayo, para reunirse con el presidente norteamericano Bush. ¿Se reunirá acaso […]

Declaraciones de la militancia del Frente Amplio en la paradisíaca Punta del Este

Subcomandante Marcos | 

En declaraciones formuladas ayer a FM Gente, [el militante del Frente Amplio] Aquiles Gómez se extendió en las razones de su disgusto con el gobierno y aseguró que estaba dispuesto a realizar movilizaciones en contra de Oscar de los Santos si, a su juicio, su gestión lo mereciera. «Entendemos que esto no es el proyecto […]

La caminata "Por el agua" culminó con duras críticas a figuras del gobierno

Subcomandante Marcos | 

Astori fue acusado de neoliberal que trabaja en favor de la burguesía para «quebrantar a los trabajadores y sindicatos»; a Mujica se le culpó de brindar «con champaña» con «la burguesía» y darle «pan podrido al pueblo» Tal cual le ocurriera al presidente brasileño Lula da Silva a poco de asumir la presidencia de su […]

Gerardo Lissardy | 

El gobierno aseguró al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo que «va a haber reformas» en el Estado, incluso similares a las que la izquierda vetó hasta hace poco mediante referendos, como la asociación de la petrolera ANCAP con capitales privados, y garantizó que la estrategia de parar esos cambios con votaciones populares […]