El Partido Socialista Unido de Venezuela gana las elecciones legislativas

Rafael Rico Ríos | 

Con una histórica participación del 66,45%, el Partido Socialista Unido de Venezuela, en alianza con el Partido Comunista de Venezuela, PCV, vence en las elecciones legislativas venezolanas. PSUV-PCV consigue 95 diputados, de los 165 que estaban en juego. La oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, obtiene 59 diputados, Patria Para Todos, […]

Los próximos días 16 y 17 de octubre se celebrarán en Madrid, con el título «Bases ecologistas para una sociedad con futuro», unas jornadas cuyo objetivo es reflexionar y debatir sobre la crisis ecológica actual y su relación con el sistema socio-económico vigente. Se trata de un encuentro amplio y abierto a todas aquellas personas […]

La clase política alemana lleva ya varias semanas debatiendo sobre la reforma de su sistema militar. El debate responde, por un lado, a la estrategia de austeridad con la que el bipartito de la canciller Angela Merkel quiere sanear las cuentas del Estado y, por otro, a la necesidad de redefinir el papel que deberán jugar las Fuerzas Armadas, ya que se enfrentan a un panorama militar diferente para el que fueron diseñadas en 1956.

Entrevista con el antiguo Presidente del Parlamento ruso

Ruslan Jasbulatov (Grozni, 1942) es miembro de la Academia de las Ciencias rusa y director del departamento de Economía mundial de una universidad moscovita. Fue el primer presidente del Parlamento ruso de la mano de Yeltsin y luego uno de sus grandes opositores. Vive hoy en día en un segundo plano de la política rusa, pero siempre atento al devenir general de Rusia y de su Chechenia natal en particular.

Un recorrido por las primeras movilizaciones para la defensa de la clase trabajadora

Desde que la clase obrera en el Estado español comenzó a organizarse ha sido protagonista de numerosos movimientos huelguísticos para la defensa de sus derechos. Una de las primeras huelgas que se producen en España es la de la Real Fábrica de Paños de Brihuega, en Guadalajara, en 1730. Pero es a raíz de la […]

Nosotros nos organizamos por nuestros derechos, ellos preparan las cadenas de la esclavitud

Ante la convocatoria de Huelga General el próximo 29 de septiembre, no han faltado quienes con afán de lucro están aconsejando al empresariado, «como defenderse de una huelga». Si no teníamos bastante con mas de cuatro millones de parados, si no teníamos bastante con Expedientes de Regulación de Empleo, si no teníamos bastante con la […]

La Gran Muralla Verde, como se conoce el bosque artificial sembrado en China para frenar el rápido avance del desierto, ocupará 400 millones de hectáreas en 2050 y cubrirá más de 42 por ciento del territorio nacional. Pero especialistas critican sus mentados beneficios para mitigar el cambio climático. China tiene el bosque artificial más grande […]

Metas del Milenio

Los llamados «estados frágiles», que reclamaban más atención en la cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos del Milenio, fueron prácticamente ignorados en el documento final. Pero al menos tuvieron la posibilidad de alzar su voz ante los donantes. El g7+ es un grupo abierto de países caracterizados por sufrir las consecuencias de prolongados […]

‘La falta de claridad sobre la responsabilidad de las empresas en relación con los derechos de los pueblos indígenas es la fuente de innumerables abusos en todas partes del mundo’. Ésta fue una de las principales conclusiones del informe emitido el último día 20, por el Relator Especial sobre Derechos y Libertades Fundamentales de los […]

Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez