El 29 de septiembre los sindicatos de toda España han convocado una huelga general contra el proyecto de Reforma Laboral del gobierno de Rodriguez Zapatero. Dicha huelga no es una lucha exclusivamente obrera; es una lucha de todos porque, directa o indirectamente, a todos nos va a afectar dicha Reforma, y porque forma parte de […]
Mes: Sep AM
Hace una semana decía «mirándole a los ojos a usted, trabajador/a que aún no -había- decidido cómo actuar o se -había- planteado que -no haría- huelga el 29-S, -que veía- en sus actitudes muchos interrogantes, algunas pretendidas certezas y demasiadas renuncias». Y añadía: «Creo firmemente que nadie se derrota con la fuerza que uno lo […]
La difusión del reciente informe del Banco Mundial, Los recursos naturales en América Latina y el Caribe: ¿más allá de bonanzas y crisis? (13 de septiembre), podría contribuir al necesario y urgente debate sobre las estrategias más adecuadas para salir de la pobreza y la dependencia, afrontar los problemas sociales y ambientales que genera el […]
Nota edición (Salvador López Arnal): Es un texto de Manuel Sacristán (1925-1985) de 1984 que se publicó en la revista mientras tanto. Enseña sobre el papel de los medios de formación de opinión e intervención política, de las probables estrategias políticas planificadas para descabalgar núcleos de resistencia anticapitalistas y del enorme ojo político-analítico del que […]
El terrorista salvadoreño aseguró que para llevar a cabo el magnicidio contra el jefe de Estado venezolano Posada Carriles le recomendó utilizar un fusil Barret calibre 50
Resulta embarazoso explicarle al público en general que el protagonista del 9no aniversario del hecho que cambio el mundo haya sido un predicador cristiano de una iglesia perdida en el sudeste estadounidense. Mas difícil aun es hacerle entender que su cobertura mediática fue intencional y funcional al gobierno. ¿Qué se esconde detrás del fenómeno Terry […]
Cuánta diferencia hace un año. El verano pasado, tanto los republicanos como los demócratas consideraban que la idea de un Tea Party era una broma. Los del Tea Party servían para formar barullo en las asambleas de pueblo, pero estaban demasiado desperdigados y eran demasiado indisciplinados como para tomarlos en serio. Ya no es así. […]
«Mientras que si uno lee los medios, parece que cambia todo el tiempo», señala el escritor argentino Ricardo Piglia, que entrega otra de esas novelas que terminan llenas de subrayados del lector.
Cada vez que hablamos de la cultura libre, conocimiento proveniente del nuevo contexto tecnológico de producción, los debates parecen inclinarse sobre todo a una especie de deseo y utopía vinculado a la libre circulación y acceso a las obras culturales bajo la operativa de las licencias libres y sus derivados. Burdamente hablando, nos hemos dividido […]