La Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) presentó sus denuncias sobre la concentración en el sector gráfico -desde la producción de papel hasta la distribución y venta de diarios y revistas- ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en respuesta a la consulta hecha por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, que relevará la situación del sector «en materia de libertad de expresión, diversidad pluralismo y concentración de medios» para Informe Anual 2015.
Mes: Ago AM
El 14 de agosto pasado, el gobierno japonés incumplió su promesa de mantener apagadas las plantas nucleares y reactivó los reactores I y II de Kyushu, Sendai. La reapertura es una calamidad. De acuerdo a reciente estudio de la Universidad de Princeton la industria nuclear japonesa presenta errores de diseño, normas insuficientes y planes de […]
Corea del Sur disparó decenas de obuses hacia el otro lado de la frontera contra Corea del Norte en respuesta a un supuesto ataque con cohetes de Pyongyang, anunció este jueves el ministerio surcoreano de Defensa. Un portavoz del ministerio dijo que Corea del Sur había detectado la trayectoria de un cohete lanzado desde el […]
El ascenso municipal de las nuevas formaciones ofrece muchas claves de cómo pueden progresar las bases de la nueva política
Los estados miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron este mes la Agenda de Desarrollo Posterior a 2015 llamada «Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible». Los gobiernos aprobaron el documento de 29 páginas, resultado de casi dos años de negociaciones transparentes y relativamente democráticas, pero en las últimas 48 […]
El libre comercio es uno de los principales mantras del capitalismo como sistema histórico. El libre comercio se predica como el arreglo óptimo para expandir la producción, reducir los costos de ésta y, como tal, reducir los precios del consumo, lo que en el largo plazo incrementaría la igualdad en el ingreso. Todo esto puede […]
Golpean como partido político y se defienden con la supuesta neutralidad oenegeísta. El gobierno boliviano reescribe por estas horas la famosa máxima alfonsinista sobre el histórico doble discurso del Grupo Clarín para advertir que las ONG son el nuevo ropaje institucional de los países centrales y las multinacionales extractivas para camuflar su activismo político. En […]
En el Clarín de este Domingo hay una pequeña nota de Gustavo Sierra con el título de «Las maras desangran El Salvador». (23 Agosto 2015, p. 32) En ella se habla de la ola de violencia que sacude a ese país centroamericano: según el autor en tres días «murieron 125 personas en los enfrentamientos entre […]
Según datos de ACNUR, más de la mitad de las personas que llegan a Serbia procede de Siria, alrededor de una cuarta parte de Afganistán y menos del 10 por ciento de Irak. Entre 6.000 y 8.000 refugiados procedentes de Macedonia han llegado en las últimas 24 horas a la localidad de Presevo, en el […]
El 23 de agosto de 1930 se publicó el primer número de Mundo Obrero, por entonces semanal, nacía el periódico del Partido Comunista de España en una época de efervescencia de ideas revolucionarias, republicanas y de izquierdas. Desde su fundación Mundo Obrero ha jugado un papel fundamental en la defensa de los derechos de la […]