Tanto en Argentina como en la región, las condiciones laborales precarias del servicio doméstico son un fenómeno conocido. En el contexto argentino, si bien se ha registrado en los últimos años una creciente atención gubernamental sobre el sector, las políticas implementadas han tenido resultados modestos. Este artículo indaga, tanto desde el punto de vista de las trabajadoras como desde el de sus empleadoras, en las ideas y prácticas vigentes en torno de esta ocupación. El objetivo último es generar información que permita reflexionar sobre el impacto limitado de las políticas aplicadas y los desafíos pendientes.
Mes: Ago PM
El gobierno provincial se comprometió a expropiar la tierra a una empresa del departamento de San Pedro y entregarla a los productores que la habitan y la cultivan. El conflicto incluyó varios intentos de desalojo y cortes de ruta. Ya comenzó la electrificación de la zona.
A dos años de la explosión en Salta 2141, ENARGAS sigue sin dar información de «interés colectivo» para que se esclarezcan los hechos y no vuelven a ocurrir. «No hemos encontrado una actitud de colaboración ni de cumplimiento de la ley», lamentó Leandro Despouy, presidente de la Auditoría General de la Nación. La investigación busca establecer si hubo controles sobre Litoral Gas. Preocupa el debilitamiento de los protocolos. Qué pasa con la seguridad y calidad del servicio
Hoy y desde hace ya varios años, un sin número de especialistas nacionales y extranjeros se han dedicado a realizar estudios y diagnósticos respecto de diversas áreas y materias en nuestro Chile, así han navegado por sus estructuras, su desarrollo, por sus desigualdades, etc…, esto ha llegado a tal punto que hasta han generado recomendaciones […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
El gobierno de Tsipras aprobó la concesión de aeropuertos regionales a una empresa alemana. A cambio del rescate, Atenas se comprometió a transferir activos estatales a un fondo de privatización por valor de 50.000 millones de euros. Alemania fue el país que más presión ejerció sobre Grecia y una empresa alemana se adjudica ahora la […]
Para los grandes medios, oficiales o de oposición, sobre todo para la televisión, el Paro del 13 de Agosto no existió. No quedó ni siquiera el conteo marcado por el régimen sobre quiénes eran más: los adeptos de la Plaza Grande o los movimientos sociales y pueblos indígenas movilizados. No podemos siquiera denunciar que «todos […]
Dedicatoria Dedico el presente artículo, a las víctimas fallecidas del amianto, que en su día formaron parte de la plantilla de la empresa COEMAC, antes llamada URALITA, y que a día de hoy vela púdicamente ese añejo nombre, bajo esa nueva denominación, siguiendo en ello los pasos de ETERNIT, similarmente transformada en ETEX. Refrán: Aunque […]
Dada la violencia y arbitrariedad que suele acompañar las campañas sucias contra la paz y la reconciliacion adelantadas por el señor Uribe Velez y sus segudiores de mayor confianza, me veo en la obligacion de alertar a la opinion democratica colombiana sobre los peligros que corre mi vida y la de mi familia, a raiz […]
El PC ML fue organizado a mediados de la década de 1960, como resultado de los debates entre líneas políticas diferentes en el Partido Comunista, en un contexto nacional e internacional de fraccionamiento en el Movimiento Comunista Internacional, principalmente entre el Partido Comunista de la Unión Soviética y el partido Comunista de China. Los militantes […]