Recomiendo:
1

Eje del Bien de la Patria Grande se rebela contra EE.UU.

Fuentes: Rebelión

El Eje del Bien de la Patria Grande, el ALBA-TCP, le cantó otra vez las 40 -como dice un refrán popular- a EE.UU. por sus amenazas, y peligrosa arremetida contra Venezuela y las naciones latinoamericanas y caribeñas.

Cohesionados ante la conducta agresiva de Washington, los jefes de Estado y de Gobierno de los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se rebelaron en la XIII Cumbre Extraordinaria de ese bloque regional, que sesionó el pasado 20 de agosto de manera virtual.

En la cita, los dignatarios alzaron sus voces al recordarle al cabecilla del régimen de la Casa Blanca, Donald Trump, y sus secuaces, que Latinoamérica y el Caribe es una Zona de Paz, donde no caben las amenazas militares, y mucho menos las acusaciones sin fundamento contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Tanto en sus intervenciones, como en la Declaración Final de la Cumbre, los mandatarios subrayaron el más firme respaldo a Maduro, quien enfrenta una nueva ofensiva de persecución política y judicial desde Washington.

Aseguraron asimismo que las acusaciones al líder de la nación bolivariana son infundadas, mitómanas y carentes de pruebas, y tienen como propósito deslegitimar a gobiernos soberanos con el objetivo de dar pasos hacia eventuales intervenciones castrenses extranjeras.

Coincidieron en que el reciente despliegue militar de EE.UU. en aguas del Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, representa un peligro para la estabilidad regional y una violación flagrante de las leyes Internacionales y de la Carta de la ONU.

En el documento final del cónclave del ALBA-TCP, los dignatarios y representantes de Antigua y Barbudas, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, insistieron en la necesaria unidad de la Patria Grande frente a las arremetidas del imperio del norte brutal y revuelto.

Igualmente condenaron la política imperialista de hostigamiento y desestabilización a través de bloqueos, sanciones, chantajes, coerción y campañas mediáticas que buscan socavar la paz y la seguridad regional, en contradicción al espíritu de cooperación y solidaridad que debe regir entre las naciones libres.

En ese sentido, denunciaron las medidas de reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a Cuba, las cuales son violatorias del Derecho Internacional, y ocasionan graves perjuicios al pueblo de la isla.

Rememoraron, además, que el camino trazado por El Libertador Simón Bolívar y los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro ratifica la irrevocable decisión de proteger a los pueblos de Nuestra América para que convivan en paz y hermandad.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.