Alberto Montero Soler

Artículos

A vuela pluma

Cuando me propusieron escribir esta columna acerca de cómo entendía que podrían ser las relaciones entre el gobierno y los banqueros de este país durante la próxima legislatura, lo primero que hice fue plantearme qué pensaría yo de ser Emilio Botín o Francisco González después de la victoria electoral del PSOE. La respuesta que me […]

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se han reunido a principios de esta semana para tomar una de esas decisiones que, al menos a mí, me dejan perplejo. Y es que ante la propuesta de la Comisión Europea de limitar las subvenciones a los grandes terratenientes, los ministros han dicho que, de eso, […]

Había leído casi de todo -que no casi todo- sobre la globalización. De verdad. Casi de todo. De esa forma me había dado cuenta de que, en relación con la globalización, una cosa y su contraria son fácilmente defendibles y basta con tomar los datos de una u otra fuente o aplicarles un método econométrico […]

España

La victoria electoral del PSOE (aunque lo mismo vale decir para cualquier grupo político que hubiera ganado el domingo) hay que entenderla como el inicio de una legislatura en la que, a partir de la conformación del nuevo gobierno, deberán atenderse todas las promesas electorales que se realizaron durante la campaña. Así, en la medida […]

  Algo debe pasar en las altas esferas de las instituciones financieras multilaterales que quienes pasan por sus principales puestos de dirección acaban viendo la luz, entre tanta oscura ortodoxia, más pronto que tarde. Ya le ocurrió en su momento a Stiglitz que, tras su paso por el Banco Mundial, se convirtió en una de […]

Banco Central Europeo

Los tiempos de turbulencia financiera se revelan como el momento en el que todas las contradicciones de un sistema financiero y bancario cada vez más liberalizado e internacionalizado se ponen abruptamente de manifiesto. Esas contradicciones revestirán un perfil más agudo si, además, la crisis financiera se produce durante una fase de recesión económica. Pero si […]

A vuela pluma

Hace un par de días planteaba que los españoles teníamos mucho que enseñarles a los alemanes sobre la convivencia pacífica con un paraíso fiscal a las puertas de casa. Bastaba con hacer oídos sordos y negarse a ver la realidad de lo que ocurre en Gibraltar para que la armonía reinara entre evasores y supervisores […]

A vuela pluma

Los alemanes acaban de descubrir en estos días que los paraísos que más valoran sus millonarios no se encuentran en playas remotas y solitarias sino muy cerca de casa, en la casi vecina Liechtenstein. En estos tiempos en los que el turismo se ha convertido en una actividad de masas y está al alcance de […]

El nuevo gurú de la economía venezolana

El reciente artículo de Heinz Dieterich, Política económica y discursiva suicida del gobierno venezolano, sobre la situación de la economía de ese país y, más específicamente, sobre el problema de su elevada tasa de inflación y los problemas de desabastecimiento existentes no ha podido menos que causarme sorpresa por diferentes motivos que iré desgranando a […]

A vuela pluma

Hace algún tiempo escribí un artículo en el que reclamaba un profesor de economía para el presidente Rodríguez Zapatero porque cada vez que abría la boca para hablar de esa materia metía la pata hasta el corvejón. De eso hace ya casi un año. Pues bien, como era de esperar, nadie atendió a mi petición […]

1 12 13 14 15 16 19