Alejandro Bonet

Artículos

Petroleo, patentes, producción centralizada y consumismo

El automovil, con pocas dudas, es el artilugio central del siglo XX, y probablemente lo será también del siglo XXI… Y mas allá. Este chisme nos ha permitido hacer llegar al ultimo rincón toda suerte de productos y servicios. En la actualidad, su uso está completamente trastornado en el sentido de que, en lugar de […]

El software libre va ganando adeptos lentamente, a medida que la sociedad entiende la gran diferencia que existe entre este y el software privativo. Sin embargo, la principal licencia de distribución y modificación para el software libre, la licencia GPL, permite el uso militar de los programas libres. Esto es algo que algunos no entendemos como más libertad, sino como una obligación para los programadores de software libre y una colaboración forzosa de estos con el militarismo. Por este motivo, se ha desarrollado la nueva licencia SLUC, que garantiza la libertad total del usuario final para no depender de ningun desarrollador concreto, a la vez que garantiza la libertad de conciencia de los desarrolladores que no quieran colaborar tácitamente con el militarismo que atenaza nuestro mundo actual.

La inminente crisis energética derivada del cenit del petroleo indica la necesidad imperiosa de cambiar el modelo económico neoliberal

Esto es inestable: Lo dice la física. Si la carretera de la Coruña (una de las cinco arterias que comunica Madrid con las ciudades dormitorio que lo rodean) cada mañana tiene un atasco de 30 kilometros en sus cinco carriles de entrada a Madrid (es la gente que va a trabajar), duante más de una […]

En un mundo en donde absolutamente todo está relacionado con todo, son ya muy pocos (probablemente interesados) los que opinan que las guerras de Irak o Afghanistan no tienen que ver con el control del petroleo de oriente medio. A pesar de las innumerables patrañas que hemos oido durante estos últimos años para justificar dichas […]

El liberalismo, partiendo de la «libertad de vender» transita de forma natural por la «necesidad de vender» hasta llegar obviamente a la «obligación de vender». Hoy, el que no vende muere: Es el mercado libre. Una de las consecuencias de esta orgía de ventas es la publicidad no deseada. Todos tenemos el buzón del correo […]

Un virus informático es un simple programa de ordenador que tenga la capacidad de copiarse a sí mismo. Algunos entendidos también les atribuyen «maldad» o «interés destructivo» a los virus informáticos. El sistema operativo instalado en el 85% de los ordenadores del planeta, el Microsoft Windows (en todas sus variantes), podría perfectamente ser calificado como […]