Alfredo Serrano Mancilla

Artículos

La estrategia es recurrente: la crisis justifica tomar medidas urgentes. Las medidas urgentes son necesarias pero no necesariamente deben ser las que se están tomando. En España, la opción hegemónica desde el estallido de una crisis pseudo paranormal (presentada como meteorológica, anónima y sin progenitores) ha sido endeudarse públicamente. Más concretamente, la maniobra elegida ha […]

Los procesos progresistas de América latina observan estupefactos los acontecimientos que vive la periferia europea. América latina sabe muy bien lo que es ser periferia en plena gestión neoliberal del sistema capitalista y conoce en sus propias venas el padecimiento de todas las políticas de ajustes y programas estructurales. Los años ochenta y noventa fueron […]

El neoliberalismo es una construcción hegemónica en múltiples ámbitos de la vida, también en la economía. Cuando se habla de deuda, ésta sólo puede ser de un de color. La deuda está condenada a ser circunscrita a lo financiero. La deuda sólo puede ser aquella que poseen los acreedores internacionales y que debe cobrarse aunque […]

En América Latina, a principio de los 80s, la deuda pública y la dificultad de pago fueron las excusas perfectas para la implementación del decálogo neoliberal por excelencia, con muchos planes de desajustes y programas desestructurados. El objetivo era sencillamente privatizar países, disponer de una periferia secuestrada, rentable para los poderes económicos transnacionales, a modo […]

Venezuela ya es miembro de Mercosur, y esto supone un cambio significativo en el nuevo orden geoeconómico mundial. Mercosur es la quinta economía del mundo en términos de PIB, detrás de Estados Unidos, China, India y Japón, y delante de la mismísima Alemania. Se constituye así otro polo más en este mundo cada vez más […]

Transición de las mayorías o traición de la minoría en España

No es turno de análisis de desigualdad de la riqueza sino de polarización. A día de hoy, a nivel mundial, 185.795 ultra ricos duermen plácidamente poseyendo cada uno activos superiores a 30 millones de dólares [1] . Dicho de otro modo: este 0,002% de la población posee, por ejemplo, dos veces la riqueza de la […]

Tras un incesante tira y afloja entre el Gobierno español, el Eurogrupo, el Banco Central Europeo, la Comisión Europea, los grandes poderes económicos disfrazados de mercados y todos aquellos interesados en pescar en río revuelto, esta semana hemos conocido parte de lo que conllevará el Plan de «Rescate» a España. A pesar de los esfuerzos […]

España está en transición. Una transición intra régimen donde el rey tiene su papel invisible, el bipartidismo consolida su hegemonía, la Unión Europea sigue tomando decisiones, el capital financiero se sale con la suya y el pueblo español no le importa a nadie. Mañana, el rey de España acudirá al Consejo de Ministros, en donde […]

En el primer trimestre de 2012 un total de 97.090 millones de euros abandonaron España, de los cuales el 68% (66.200 millones de euros) abandonaron el país en el mes de marzo. El capital financiero no participa del debate de nacionalidades. Al contrario de lo que muchos liberales defienden, el neoliberalismo no desreguló, sino que […]

La destitución del expresidente Fernando Lugo en Paraguay ya es un hecho. En los últimos años fueron varios los intentos infructuosos de Juicio Político para sacar al presidente electo. La Constitución paraguaya heredada permitía esta maniobra sin explicitar ni reglamentar cómo proceder en este caso. Las muertes de Caraguaty fueron instrumentalizadas para abrir el proceso […]

1 17 18 19 20 21 22