Antoni Puig Solé

Artículos

 La palabra «austeridad» se ha convertido en la consigna del año. Según la Wikipedia, la austeridad es » un régimen económico de recorte de gastos en épocas de crisis «. Pero el lenguaje popular lo equipara a » estrechar el cinturón «. Ahora, por ejemplo, se nos dice que » del mismo modo que las […]

La teoría económica convencional explica que la economía de nuestros días conforma una amalgama de mercados. Hay un mercado de la vivienda, un mercado de valores, un mercado del cerdo, un mercado de automóviles, un mercado de mediados de comunicación, un mercado de libros,…, y también hay un mercado de trabajo. En este último mercado […]

El lenguaje oficial etiqueta la crisis actual como financiera. Yo considero más oportuno tipificarla de capitalista. Pero sin olvidar que el capitalismo tiene una historia donde sus mecanismos de fondo no cambian, mientras que su manera de funcionar varía de un período al siguiente, y de un país a otro. He aquí porque esta crisis […]

Algunos de los defensores de la intervención militar extranjera sobre Libia, han querido justificar su posición con un recordatorio de las consecuencias dramáticas que tuvo la política de la No-Intervención en la Guerra de España de 1936-39. Entiendo que en una cuestión de tanta envergadura, todos aquellos que toman posición utilicen los recursos que consideren […]

Los sindicatos no causaron la crisis económica actual y tampoco son los responsables de sus efectos perversos. En cambio, hay quién los trata como chivos expiatorios a través de campañas que pretenden desprestigiar los derechos de huelga, de negociación colectiva y de libre asociación de los trabajadores. Dado que el debate está en la calle, […]

Los marxistas siempre hemos procurado que las luchas por el salario y las mejoras laborales reviertan en una mayor organización de los trabajadores. No podemos, pues, permanecer indiferentes ante la situación del movimiento sindical. Como norma general los sindicatos se han especializado en funciones de defensa, organización, información, formación, representación y movilización de los obreros […]

Es conocido que la proclamación de la Segunda República fue la muestra de un repliegue momentáneo de las clases dominantes ocasionado por la presión popular y el fracaso de la monarquía. Esa conquista inicial no se tradujo en una victoria consolidad de las clases populares. En efecto, con el derrocamiento de la monarquía se produjeron […]

Este Primero de Mayo, trabajadores y trabajadoras de todo el mundo nos manifestaremos de nuevo, detrás de las pancartas y banderas del movimiento sindical, expondremos nuestras reivindicaciones y cantaremos viejos himnos revolucionarios acompañados con lemas actuales. Todo esto, tiene un cierto regusto nostálgico e incluso puede llegar a parecer un poco anticuado, demodé. Quizás ya […]

Para hacer frente a la rotación laboral

La contratación laboral tiene reglas definidas que las empresas deberían respetar. El contrato de trabajo debe estar en consonancia con la actividad: si es indefinida debe ser fijo. La contratación temporal queda limitada así a situaciones de excepción. Es lo que se conoce como la causalidad en la contratación. Ahora bien, la realidad va en […]