Artículos

El sindicato tiene que volver a ser la herramienta de combate de las y los trabajadores, no solo una personalidad jurídica. A medida que nuestras concepciones sean de clase y nuestros métodos combativos, la negociación colectiva se fortalecerá, permitiendo que los sindicatos vayan a la lucha siempre que lo vean necesario y no solo cuando la ley se los permita.
Las Trabajadoras y Trabajadores que formamos parte de la Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas (AIT), desde el momento en que se fraguó el pacto por la paz y la nueva constitución en pleno alzamiento popular de octubre, consideramos que el proceso constituyente tiene el objetivo político de relegitimar al Bloque en el Poder y contener el movimiento popular en lucha.

Aportando a la construcción de una corriente clasista y combativa en el seno del movimiento de trabajadores y trabajadoras

En estos días comienza el debate en el gobierno respecto del salario mínimo, debate que se desarrollará en plena crisis capitalista que tiene más de 2 millones de cesantes, miles viviendo en campamentos, el aumento de la pobreza entre otras miserias, y ante el descontrol de la pandemia del COVID 19 que ha costado miles de vidas de nuestro pueblo y que nos ha obligado a cuarentenas para sobrevivir.