Artículos
Asambleas ambientalistas, asociaciones argentinas y Greenpeace revelaron documentos oficiales que reconocen al menos 44 propuestas de emprendimientos extractivos en zonas vedadas
Organizaciones de pueblos originarios y organismos de derechos humanos rechazaron un documento del Ministerio de Seguridad porque interpreta reclamos como «amenazas para la seguridad social». Un centenar de organizaciones de pueblos originarios, Amnistía Internacional, el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) emitieron un comunicado para alertar sobre […]
Guaminí significa en idioma mapuche «isla adentro» (de la gran laguna que existe en la zona). Está ubicada en el extremo oeste de Buenos Aires, casi en el límite con La Pampa. 2800 habitantes, calles anchas, casas bajas y tranquilidad que no se consigue en la ciudades. Las bicicletas duermen en la vereda sin cadenas […]
Tenía dictamen de mayoría y todo indicaba que sería aprobado en la sesión, pero a la hora de votar el Senado devolvió el proyecto de protección de los reservorios de agua dulce.
La empresa Monsanto levantaba su megaplanta en la pequeña localidad de Malvinas Argentinas, en Córdoba. La comunidad protestaba desde 2012 por la instalación. En 2014, la Justicia detuvo la construcción. Ahora, las asambleas de vecinos festejan. Malvinas Argentinas, pequeña localidad de Córdoba, logró lo que parecía imposible: echó a la compañía Monsanto. Tras cuatro años […]
Daniel Solano fue a cosechar fruta a Río Negro y terminó desaparecido tras protestar porque no le pagaban lo acordado. Familiares y organizaciones sociales denuncian una red de complicidades que incluye a la Justicia y la empresa. Hoy habrá una protesta en Choele Choel. Daniel Solano, del pueblo guaraní de Salta, viajó como trabajador a […]
Una asamblea de vecinos de Sarmiento, Chubut, denuncia a petroleras y estancieros como causantes de la sequedad del lago de 53 mil hectáreas. También sostienen que el lago contiguo, el Musters, tiende a desaparecer. Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. […]
En el séptimo aniversario del asesinato del diaguita Javier Chocobar, y cuando el juicio por el crimen todavía no ha comenzado, el Espacio Justicia por Chocobar convocó una manifestación. Organismos de DD.HH. acudieron a Naciones Unidas por el caso. Fue un 12 de octubre cuando asesinaron al comunero diaguita Javier Chocobar en Tucumán. Sucedió en […]
Los mocovíes, wichís y tobas denuncian que el 12 de octubre el gobierno de Chaco hará entrega de 200 mil hectáreas de tierra a las comunidades originarias como si fuera una reparación, pero les estarán robando otras 100 mil que entregarán a criollos. Tres pueblos indígenas de Chaco (mocovíes, wichís y tobas -qom-) denuncian que […]