Artículos
El verdurazo en Plaza de Mayo fue la manifestación de reclamo por un modelo que contemple a los agricultores familiares. El proyecto presentado por la UTT. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, mira para otro lado: el agronegocio. El verdurazo en Plaza de Mayo, cuando se entregaron veinte mil kilos de verduras, puso en primer […]
La muerte de un trabajador del INTA en Castelar reveló una trama de desfinanciamiento y malas condiciones laborales que ocurren desde hace años. Sus compañeros denuncian un intento de ocultamiento y la falta de medidas de seguridad: un mes antes, el sindicato había alertado por posibles accidentes. La sombra del modelo de agronegocios. Una enorme […]
Fue el mayor derrame minero de Argentina. Al menos un millón de litros de agua con cianuro que contaminó los ríos sanjuaninos. La responsable, la empresa Barrick Gold, pagó una multa y siguió operando la mina Veladero. Numerosos estudios confirman la contaminación y, según consta en el expediente judicial, la empresa reconoce que funcionó durante […]
La localidad catamarqueña de Andalgalá conoce de megaminería desde hace 20 años, desde que se instaló el primer proyecto en Argentina (llamado Bajo la Alumbrera). Hace más de 15 años que la comunidad denuncia las falsas promesas y rechaza nuevos proyectos. El Concejo Deliberante, por impulso de los vecinos, acaba de dar un golpe impensado: […]
Un editorial del diario La Nación salió en defensa de la Campaña del Desierto. Y sostuvo que «ningún pueblo es originario». Fuertes repudios del pueblo mapuche, organismos de DD.HH., y trabajadores del propio diario de los Mitre. Primero fue un editorial que llamaba «guerra sucia» a la dictadura y pedía «terminar con las mentiras sobre […]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el mayor organismo continental en la materia, afirmó que la megaminería, la explotación petrolera, el agronegocio y la construcción de represas violan los derechos humanos de los pueblos indígenas. Así lo determinó en un extenso informe en el que detalla que los gobiernos de la región priorizan su […]
«La minería es una actividad productiva que el gobierno nacional apoya y desarrolla. Las posiciones extremas terminan politizando y desprestigiando actividades productivas que, cuando se hacen seriamente, traen bienestar para la comunidad». Las frases, en línea con el discurso de las empresas, fueron dichas por el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, en su paso por […]
La Cámara de Senadores de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto de ley que permite fumigar con el cuestionado herbicida glifosato hasta sólo 10 metros de las viviendas, reduce al mínimo las distancias de utilización de agroquímicos, desoye fallos judiciales y no se basa en ninguna evidencia científica para establecer las distancias. Organizaciones […]
Según un informe de la ONG Global Witness, cada dos días matan a un ambientalista y cuatro de cada diez pertenecen a pueblos indígenas. El 66 por ciento de los crímenes se produce en Latinoamérica. Brasil es el más sufrido, con 50 muertes. Cada 48 horas es asesinado un activista que lucha contra el extractivismo […]