Darío Aranda

Artículos

Un estudio en treinta paises de cuatro continentes da cuenta del nuevo fenómeno

La investigación de las organizaciones Vía Campesina y Grain muestra cómo las corporaciones avanzan para controlar un insumo básico de la producción de alimentos. «La criminalización de las semillas campesinas. Resistencias y luchas» es el nombre del informe. Las grandes empresas del agro impulsan leyes «que privatizan las semillas» y «judicializan a los productores». Es […]

El jefe de una comunidad diaguita esta acusado por “robo agravado”

Francisco Chaile intentó hace un mes una negociación para recuperar tierras entregadas a su comunidad, pero terminó preso. La Unión Diaguita anunció un plan de lucha para exigir su liberación y abogados de derechos humanos presentaron un hábeas corpus. El cacique diaguita Francisco Chaile está preso en Tucumán desde hace un mes, acusado de un […]

El 2,4-D

La Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el herbicida 2,4-D, el segundo más utilizado en Argentina, es «posiblemente cancerígeno». El agrotóxico se emplea, entre otros usos, en la fase previa a la siembra de soja y maíz transgénicos. En marzo pasado, el mismo […]

Pueblos originarios de 17 provincias se reunieron en Buenos Aires en una Cumbre Indígena. Debatieron sobre la situación de las provincias y a nivel nacional. Elaboraron un documento con denuncias y propuestas, pero no fueron recibidos por el Gobierno. Derechos humanos, extractivismo y cuatro meses de acampe indígena en el centro porteño. El afiche color […]

Vuelta del año Mapuche

Todo transcurre al aire libre, en torno al rewe, espacio ceremonial donde se reúnen alimentos, semillas, bebidas en recipientes de barro y la bandera mapuche (Wenu Foye). Rodeado de álamos y sauces añejos, aún es de noche, y se escucha el sonido de los ñojkiñ y xuxuka, instrumentos de viento, suerte de finos caños enroscados […]

Se realiza en Rosario (Argentina) un congreso de cientificos ecologistas

Desde hoy se reúnen en Rosario científicos de América para debatir sobre técnicas y productos nocivos para la sociedad.

Judicializan en La Rioja a 35 personas por una protesta antiminera

En Angulos, a 40 kilómetros de Famatina, vecinos cortaron la ruta para impedir una mina de oro de la empresa Midaish y reclamaron en la compañía. Fueron acusados de intimidación. En Neuquén, confirmaron el juicio a tres dirigentes mapuches. Es la cuarta empresa minera expulsada por la población de La Rioja, pero tuvo consecuencias: 35 […]

El Gobierno anunció hace quince días la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular el cobro de regalías de la empresa Monsanto. Medida consensuada con la Asociación de Semilleros de Argentinas (ASA), que nuclea a las grandes empresas del sector. Pero esta semana explicó que no habrá decreto y, en base […]

Derechos consagrados en legislación nacional e internacional; agronegocio, minería y petróleo; judicialización y ley antiterrorista, derechos humanos y territorios son algunos de los temas que se abordarán en la Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas, que comienza hoy y se desarrollará hasta el viernes próximo en la Ciudad de Buenos Aires. Con la participación de más […]

El Gobierno había comprometido 1.500 millones de pesos para la agricultura familiar, pero los fondos no fueron asignados. Organizaciones campesinas denuncian «traición», «aprietes» y «desmanejos» en el Ministerio de Agricultura. Y cuestionan que el Gobierno sí asignó recursos (2.500 millones) a los productores de soja. Mañana se reúne el Consejo de la Agricultura Familiar. «La […]

1 25 26 27 28 29 47