Artículos
Once muertos, más de 2.000 evacuados, 500.000 hectáreas anegadas y millones de pesos en pérdidas materiales. Es lo padecido de Córdoba luego de la inundación de las últimas semanas (la situación se repitió en Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe). El gobierno de Córdoba responsabilizó a la naturaleza y el gobernador, José Manuel de […]
«Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin)» y por otra parte el herbicida «también causó daño del ADN y los cromosomas en las células humanas». De ese modo, la Organización Mundial de la Salud confirmó lo que […]
Obelisco porteño. Avenida 9 de Julio cortada. Y un grito poco común en el corazón porteño: «Territorio robado, será recuperado». Plaza Lavalle. Frente al Palacio de Tribunales. Un mensaje al más alto poder: «Señores de la Corte Suprema, hagan cumplir las leyes nacionales y tratados internacionales que nos protegen». Congreso Nacional. Frente de rejas y […]
Organizaciones sociales piden que no se construya un corredor de camiones, porque afectaría el perfil turístico de la ciudad.
La comunidad qom de Félix Díaz se reunió con representantes del gobierno provincial para coordinar obras de infraestructura. Recibieron carpetas técnicas con información acerca de las obras y dos días después anunciaron el levantamiento. Dos semanas de acampe qom en Buenos Aires y un mes de corte de ruta en Formosa, que acaba de levantarse. […]
Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro […]
Indígenas de Comallo (Río Negro) y de Zapala (Neuquén) reclaman contra estancieros que, según sostienen, ocuparon tierras que pertenecen a las comunidades. Aseguran que la ocupación se realizó sin orden judicial y en violación a una ley nacional vigente desde 2006. Sin orden judicial, con violencia y vulnerando leyes nacionales, estancieros en la Patagonia ocuparon […]
Grupos que se oponen en Catamarca a la megaminería bloquean el paso de camiones de un nuevo proyecto llamado «Bajo el Durazno», en manos de las mismas corporaciones que controlan a la Alumbrera. Denuncian irregularidades técnicas y administrativas. Andalgalá, la localidad catamarqueña pionera en la megaminería (allí se instaló Minera Alumbrera, la primera gran explotación […]
Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco concentran el 80 por ciento de las hectáreas arrasadas. En Salta, comunidades wichís reclamaron al gobernador Urtubey un freno al desmonte, pero no obtuvieron respuesta. Críticas de la Universidad de Salta. En Argentina se produce el 4,3 por ciento del desmonte mundial y se arrasa una hectárea cada […]