Diego Sanz Paratcha

Artículos

Más allá de la Ley de Extranjería

Trámites como el empadronamiento, la tarjeta sanitaria o la regularización se están dificultando con nuevas prácticas burocráticas. Las políticas varían en todo el Estado pero el fondo es el mismo: el recorte de derechos. «Se dan certificados para operaciones de hernias. Razón: Comisaría de Extranjería, Aluche, Madrid». Suena a broma, pero una compleja cadena burocrática […]

Oficina de Derechos Sociales (ODS)

Las Oficinas de Derechos Sociales llevan ya cinco años de trayectoria. En noviembre se reúnen en Zaragoza en un momento de consolidación puesto a prueba por la crisis. Resulta complicado sintetizar el trabajo, composición y punto de vista de una Oficina de Derechos Sociales (ODS). Surgida hace cinco años con los últimos estertores del movimiento […]

España

En junio el Gobierno de España sacó adelante con el apoyo del PP una nueva Ley de Asilo. Este mes se ha puesto en marcha el debate de enmiendas al proyecto de Ley de Extranjería elaborado por el Gobierno, en un proceso que el Ejecutivo espera cerrar a finales de año.

La vivienda y la precariedad en los servicios públicos

Desde hace medio año, a partir del blog Ahorcados por la Hipoteca más de 3.000 hogares se coordinan para pagar un precio justo por sus casas y demandar medidas a largo plazo que aseguren el acceso a una vivienda digna y barata. Mientras, la vía legal choca con una justicia cara y colapsada por la […]

Publican una base estadística que muestra el aumento de la desigualdad

La evolución reciente de indicadores sociales como el empleo, la renta o el acceso a los servicios públicos ya puede consultarse en el Barómetro Social de España, una herramienta para la crítica y la acción. Imaginen un índice que permite apreciar en diferentes consultas la evolución social de un país. Algo así es el Barómetro […]

Probado el trato desigual a empleadas en cuatro centros de la cadena en Barcelona y a sindicalistas en Madrid

La primera cadena comercial del Estado español, con unos beneficios en 2006 de 712 millones de euros, ha recibido en sólo un mes dos nuevas condenas por discriminar a empleados por su sexo o por militancia sindical. Con apenas tres semanas de diferencia, dos sentencias han engrosado el currículum negro de El Corte Inglés. Los […]

A las dudas sobre la producción en Ford se suman más recortes en Renault y Opel

La plantilla de Ford en Almussafes (Valencia) ha rechazado en referéndum que UGT siga negociando a espaldas de los trabajadores. Pero el secretismo y los ases en la manga marcan el inicio de curso en la automoción. Este año debía marcar el inicio de la recuperación en uno de los primeros sectores industriales del Estado […]

Inyecciones para el ladrillo: la legislación y las administraciones insuflan energía a la burbuja inmobiliaria

Ningún ministro recibió más atenciones que Carme Chacón tras la crisis de Gobierno escenificada por Zapatero a comienzos de mes. Chacón heredaba de la cesante Trujillo una cartera sin prestigio y sin competencias, pero su presentación contó con testigos ilustres: el presidente de la primera multinacional española, el patrono de los constructores madrileños y los […]

La primera industria española depende de las multinacionales

Los cambios organizativos vividos por el sector en los últimos años no han disminuido el poder de los grandes centros de decisión multinacionales sobre la industria local. El polígono de Almussafes se despliega como un gran organismo vivo de más de un millón de metros cuadrados de superficie junto a la autopista sur de acceso […]

El Gobierno del PP aprovecha los Presupuestos para introducir una disposición que permite el fin de la gestión pública directa en los hospitales. Seis nuevos centros serán gestionados como empresas privadas. La empresa Capio, beneficiada por la Consejería en su mapa sanitario, fue rechazada por Cruz Roja en 2005 como compradora de sus clínicas. Todos […]

1 4 5 6 7