Artículos
Fue a partir de octubre de 2014 cuando 256 médicos y enfermeros cubanos se desplazaron al África Occidental para combatir la epidemia del ébola. De la gravedad del brote por número de afectados y fallecidos da cuenta la tasa de letalidad, que rondó el 70%. El virus del ébola tuvo mucha prensa, tal vez porque […]
Tal vez haya una fuerza telúrica que a uno le mueva a ser escritor. Quizá el descubrimiento de que entre uno y el mundo algo se resquebraja, de que no funciona adecuadamente el engranaje. Son las anomalías que le impiden sentirse «normal» e «integrado». Pero el autor ha de conservar además la ingenuidad y la […]
Llegó a Bilbao en octubre de 2011 para participar en un curso en el que participaban jóvenes del Sahara occidental ocupado. Sólo un mes después, los abogados de Hassanna Aalia (El Aaiún, 1988) le informaron de que un tribunal militar de Marruecos había dictado una orden de busca y captura contra el activista. En enero […]
Los intercambios mercantiles en el mundo se multiplicaron por 27 entre 1950 y 2007 mientras que el PIB lo hizo por ocho, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esta tendencia podría explicar, aparentemente, que existan 612 Tratados de Libre Comercio (TLC) notificados en la OMC, de los que 406 se hallan en vigor y […]
En otros tiempos el motor del mundo árabe se situaba en Egipto, incluso puede que en Siria, pero actualmente la potencia regional es, sin duda, Arabia Saudí. De hecho, «no se puede concebir transformación política o social alguna en el sentido que demandaban los jóvenes árabes en 2011 («Pan, libertad y justicia social») sin que […]
Los responsables del Ministerio del Interior y la Guardia Civil se negaron a ofrecer su versión para el documental «Tarajal: desmontando la impunidad en la frontera sur». Pero los directores -Xavi Artigas, Xapo Ortega y Marc Serra- incluyen las declaraciones a la Cadena Cope de Arsenio Fernández de Mesa, director general de la Guardia Civil […]
En el verano de 2014, la operación llamada «Margen Protector» perpetrada por el ejército de Israel en la franja de Gaza terminó con 2.200 palestinos muertos (el 75% civiles) y 10.000 heridos, además de 60.000 casas y 130 fábricas dañadas o destruidas. ¿Ha habido un paréntesis tras la masacre? Los aviones militares y los drones […]
En la información que habitualmente se ofrece sobre Palestina hay vacíos y realidades que no se insertan en la agenda mediática. Una de ellas es lo que sucede en los territorios ocupados por Israel cuando no hay grandes bombardeos ni masacres. Se informa muy escasamente de la vida cotidiana del pueblo palestino, de su hospitalidad, […]
En 1972 un psicólogo social, Irving Janis, estableció el término de «pensamiento gregario». Éste se caracteriza por el autoengaño, el conformismo, la aversión a la autocrítica y el linchamiento del disidente. La acuñación puede aplicarse a muchos ámbitos. En la década de 1970 irrumpió la ideología monetarista en la macroeconomía, que fue expandiéndose por la […]
Desde hace más de 20 años, las «sabatinas intempestivas» en «La Vanguardia» de Gregorio Morán (Oviedo, 1947) sajan la actualidad con pluma bien afilada. El escritor y periodista destapó las vergüenzas políticas y culturales de la Transición hace muchos años, cuando pocos cuestionaban los grandes consensos y a los prohombres del cambio. En 1991 Gregorio […]