Artículos
A simple vista pudiera parecer una pregunta un tanto metafísica. ¿Qué relación tiene la música con la sociedad que la produce y en la que se inserta? El crítico musical Alex Ross se adentró en esos jardines: «Articular la conexión entre la música y el mundo exterior sigue siendo endiabladamente difícil». A reflexionar sobre el […]
Los emporios mediáticos se consolidaron en América Latina antes de la década de los 80, auspiciados por las dictaduras militares. De ahí que, hasta la llegada de los gobiernos progresistas a la región, estas empresas influían decisivamente en la política, evitaban cualquier reglamentación de su poder y actuaban en régimen de oligopolio, con total impunidad. […]
Al menos dos comuneros indígenas, Gersain Cerón, del Resguardo de las Mercedes en el Cauca, y Marco Aurelio Díaz, del Resguardo La Aguada, murieron asesinados el dos de junio en el contexto de la Minga Nacional por la tierra, la reforma agraria, la vida digna y el cumplimiento de acuerdos que comenzó el 30 de […]
La comunidad de Mucbilhá (municipio de Raxruhá, Alta Verapaz) recibe el nombre del río que emerge y se esconde bajo unas grandes cavernas. Allí se emplazan unas cuevas declaradas en 1999 Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala. Los indígenas Q’eqchi’ en resistencia han señalado al hotelero y espeleólogo francés, Daniel Dreux, por adueñarse de una […]
Centenares de niños que viven en la antigua Estación Victoria (hoy Chhatrapati Shivaji) de Bombay y su entorno; puede que algunos sean huérfanos y otros huyan de sus casas por los malos tratos u otras causas; muchos se hallan «enganchados» a la cola u otros estupefacientes. Mineros de las explotaciones bolivianas de San José (Oruro) […]
Partiendo de la «colonialidad», entendida como las estructuras coloniales que permanecen tras el «colonialismo» (ocupación militar), la activista, migrante «politizada» y artista residente en Barcelona, Daniela Ortiz (Arequipa, Perú, 1985), explica el actual sistema de control migratorio europeo. Uno de los bastiones del sistema es la frontera sur. En el estado español, el análisis de […]
Es de escritura reposada, de pequeños territorios -su Gestalgar natal en la Serranía valenciana- de librerías familiares y de sus amigos. También de su editorial de toda la vida. Alfons Cervera, escritor y periodista durante tres décadas, se muestra tan cercano a las causas progresistas como ajeno a la agresividad del circo literario. En su […]
¿Cuál es la realidad de la Palestina anterior a la «Naqba», la época previa a la fundación del Estado de Israel? ¿Cómo se vivía en Palestina antes de la «limpieza étnica» de 1948, proceso que implicó la expulsión de más de 750.000 palestinos de sus hogares, la «limpieza» de cerca de 530 pueblos, 11 barrios […]
Según informaciones de «Heraldo de Soria», la comunidad islámica de esta ciudad remitió en diciembre de 2015 a los juzgados la propaganda electoral del partido «Democracia Nacional» por si constituía delito. En los carteles pegados en las calles figuraba una mezquita inscrita en una señal de prohibición, junto a la leyenda «Stop islamización de Europa». […]
Los domingos a las 9,45 horas el segundo canal de TVE emite el programa «Medina», de 15 minutos, que hasta hace dos semanas llevaba por título «Islam Hoy». El conductor, Bouziane Khodja (Orán, 1958), pretende una renovación ya que veía obsoletos el formato y los contenidos. La idea era abrirse a los jóvenes y a […]