Fermín Koop

Artículos

Entrevista a Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30

Brasil busca equilibrar su papel como líder en la lucha contra el cambio climático y anfitrión de la COP30 con sus intenciones de seguir produciendo y exportando combustibles fósiles

BUENOS AIRES – Brasil, Uruguay y Ecuador son los únicos países de América Latina que presentaron hasta ahora sus nuevos objetivos climáticos para 2035 dentro del Acuerdo de París, mientras que las emisiones siguen creciendo en la mayor parte de la región.

Entrevista a Sandra Guzmán, fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe

Hablamos con Sandra Guzmán, la fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, sobre los desafíos que plantea el cambio climático para la región

Ambientalistas y juristas sostienen que el concepto de ecocidio debería ser punible en la Corte Penal Internacional para hacer frente a los crímenes contra el medioambiente

Nahuel Arenas García, jefe para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, habla de la vulnerabilidad de la región frente a fenómenos impulsados por el cambio climático

El concepto, creado en los 80, está siendo adoptado gradualmente por los gobiernos en el marco de la crisis climática

Cerca del 70% de los asesinatos ocurrieron en América Latina, impulsados por disputas sobre el uso de la tierra, corrupción de empresas y gobiernos y conflictos armados

A pesar de una sesión de negociación extra de dos semanas, los países se quedaron sin tiempo una vez más, estancados por las diferencias en el reparto de los recursos genéticos marinos

El acuerdo final establece compromisos específicos para que los países frenen las ayudas financieras que impulsan la sobrepesca y la pesca ilegal, pero deja para más adelante puntos complicados

1 2 3