Fermín Koop

Artículos

El concepto, creado en los 80, está siendo adoptado gradualmente por los gobiernos en el marco de la crisis climática

Cerca del 70% de los asesinatos ocurrieron en América Latina, impulsados por disputas sobre el uso de la tierra, corrupción de empresas y gobiernos y conflictos armados

A pesar de una sesión de negociación extra de dos semanas, los países se quedaron sin tiempo una vez más, estancados por las diferencias en el reparto de los recursos genéticos marinos

El acuerdo final establece compromisos específicos para que los países frenen las ayudas financieras que impulsan la sobrepesca y la pesca ilegal, pero deja para más adelante puntos complicados

El combustible fósil superaría a la energía hidroeléctrica en 2030 como fuente principal de generación de electricidad en la región, a pesar de que para cumplir con los compromisos climáticos las reservas no deberían ser explotadas

Tras intensas conversaciones, los gobiernos tendrán que cumplir una serie de compromisos anunciados durante la cumbre del clima en el Reino Unido

Entrevista a Fiona Clouder, embajadora regional de la COP26 para América Latina y el Caribe

Fiona Clouder, embajadora regional de la COP26 para América Latina y el Caribe, habla de la próxima cumbre del clima y de sus implicaciones para la región

Reunión ministerial de la OMC podría allanar el camino hacia un acuerdo global para prohibir los subsidios a la pesca que contribuyen a la sobrepesca

Si se protegiera mejor, el enorme capital natural de la región podría generar beneficios económicos a corto plazo, así como oportunidades de crecimiento a largo plazo

1 2