Fernando Calero García

Artículos

El desalojo se está produciendo desde la madrugada del sábado

Etiopía

Un conductor de la organización fue también agredido el pasado martes después de que el equipo del que formaba parte presenciara la ejecución de al menos cuatro hombres.

Etiopía

De las 106 instalaciones de salud visitadas por los equipos de MSF entre mediados de diciembre y principios de marzo, casi el 70 por ciento habían sido saqueadas y más del 30 por ciento había sufrido daños; sólo el 13 por ciento funcionaba con normalidad.

Casi 670.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde que en 2017 estalló el conflicto entre grupos armados no estatales y el ejército. La coordinadora médica de MSF, Patricia Postigo, describe la situación en la ciudad de Montepuez y sus alrededores, donde unas 50.000 personas han buscado refugio de la violencia.

Malaui, Eswatini y Mozambique están sufriendo los estragos causados por una segunda ola de la pandemia. Si bien es cierto que durante todo 2020 la COVID-19 tuvo un impacto relativamente limitado en todos ellos, en la actualidad, debido en gran parte a la aparición de una nueva cepa del virus, muchos hospitales y centros de salud de estos países ya se encuentran al borde del colapso.

Etiopía

La organización médica está respondiendo también a las necesidades de los refugiados etíopes en Sudán

El centro para pacientes COVID-19 apoyado por la organización en Idlib recibe cuatro veces más pacientes en los dos últimos meses que en los seis meses anteriores juntos

Honduras

El catastrófico escenario de crisis humanitaria que han dejado los huracanes se suma a las múltiples emergencias olvidadas e invisibles que vive el país, como la violencia sexual, la falta de servicios de salud mental o el impacto de la COVID-19.

El ACNUR ya ha registrado un total de 45.000 llegadas, aunque es probable que el número sea bastante mayor, pues muchas personas no han pasado por el proceso de registro.

Irak

1 2 3 4