Artículos
Durante las últimas décadas, Costa Rica ha venido impulsando un modelo agroindustrial basado en la expansión de monocultivos a gran escala, que ha intensificado de forma alarmante la presión sobre el recurso tierra, agua y fuerza de trabajo. El monocultivo de piña se enmarca en este contexto preocupante. – DESCARGA DOCUMENTO PDF La superficie sembrada […]
La legislación laboral en Honduras recorta derechos y precariza el empleo, con especial incidencia en hoteles y restaurantes de «comida chatarra», donde la mano de obra femenina es la que predomina La aprobación en Honduras de programas y leyes que recortan derechos laborales ha venido promoviendo y profundizando la «institucionalización de la precarización laboral». Para […]
La UITA envía carta abierta el presidente Hernández
Una multitud de hondureños y hondureñas dio su último saludo a Lesbia Yaneth Urquía, una incansable dirigente comunitaria asesinada el 5 de julio por su lucha contra el modelo extractivista y la expansión de los proyectos hidroeléctricos en el departamento de La Paz, al oeste de Honduras. Lesbia Urquía, de 49 años, había salido de […]
Defender los derechos laborales, la tierra, los recursos naturales y ejercer el periodismo siguen siendo actividades de altísimo riesgo en Guatemala. Según la Red de Defensores de Derechos Laborales, entre 2004 y 2013 fueron asesinados al menos 70 sindicalistas. Sólo 18 de estos casos fueron juzgados y cuentan con una sentencia firme. El último asesinato […]
La noche del 2 de marzo pasado, en las afueras de la ciudad de La Esperanza, al occidente de Honduras, la dirigente indígena y coordinadora del Copinh, Berta Cáceres, caía bajo las balas asesinas de quienes querían silenciar su compromiso y lucha contra el modelo extractivista, que privatiza y saquea los bienes comunes de la […]
Marcial Cabrera, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación de Nicaragua (Futatscon), habló con La Rel para expresar su profunda preocupación ante la grave situación que están viviendo decenas de trabajadores y trabajadoras de la planta de producción de Compañía Centroamericana de Productos Lácteos SA (PROLACSA), propiedad de la transnacional Nestlé. […]
El pasado 25 de junio, en Santa Rosa de Copán, al oeste de Honduras, se realizó el estreno del largometraje Mil millas de lucha, un retrato documental del padre Fausto Milla, de su vida, de su denuncia permanente contra las injusticias, de su compromiso a favor de los más desposeídos. La Rel-UITA fue invitada a […]
El asesinato de René Martínez, presidente de la comunidad LGBT de San Pedro Sula, es solamente el último de una serie infinita de ataques mortales contra este sector de la población hondureña, y se enmarca en un contexto de creciente violación a los derechos humanos y de criminalización de defensores y defensoras René Martínez […]
Los herederos de las familias indígenas despojadas de sus tierras en 1882 para facilitar la hacienda cafetalera enfrentan ahora un nuevo ciclo de desposesión vinculado al modelo extractivista y la expansión turística.