Artículos
La Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) hizo un llamado de alerta ante la propuesta de modificación al reglamento sobre registro, uso y control de agrotóxicos en Costa Rica, en cuanto violaría el principio precautorio al establecer mecanismos para obtener registros sin evaluación de los riesgos. Durante la última década, Costa Rica ha […]
El 2 de mayo pasado, el periodista hondureño Félix Molina sufrió un doble atentado que casi le cuesta la vida. La bala disparada a quemarropa atravesó las dos piernas sin lesionar huesos ni arterias. «Tal vez me asaltaron para robarme el celular, pero sería irresponsable no considerar una relación directa con mi profesión» Sin duda […]
Este 12 de mayo, en el marco de la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos, se desarrolló en Tegucigalpa el Foro sobre Derechos Humanos en el Aguán. Durante la actividad se presentaron los principales hallazgos, se formularon recomendaciones y se sentaron las bases para la conformación de un espacio de análisis para la prevención […]
Este 9 de mayo, el dirigente campesino y preso político José Isabel Morales «Chabelo» recibió su carta de libertad. De esta manera, el sistema judicial hondureño pone fin a una de las páginas más vergonzosas y tristes de su historia. El 21 de octubre del año pasado, luego de permanecer casi 7 años en prisión […]
En septiembre de 2015 entró en vigor en El Salvador la segunda fase del Fondo del Milenio (Fomilenio II), un proyecto financiado por el gobierno de Estados Unidos por medio de la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), que se propone reducir la pobreza a nivel nacional a través del […]
El domingo 8 de mayo, tras una maratónica audiencia preliminar, a cuatro de las seis personas detenidas por el asesinato de la dirigente indígena Lenca, Berta Cáceres, se les dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva. Uno de los procesados es Sergio Rodríguez, gerente social y ambiental de la empresa Desarrollo Energéticos S.A. (DESA), […]
Del 7 al 12 de mayo, representantes de organizaciones internacionales de América Latina, Estados Unidos y Europa , entre ellas la Rel-UITA, integrarán una misión internacional de observación sobre la situación de defensores y defensoras de derechos humanos en Honduras, en particular en la zona del Bajo Aguán, sacudida en los últimos años por un […]
Acababa de denunciar vínculos de políticos, empresarios y militares con el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca
«Han transcurrido cincuenta y cuatro dias desde el asesinato de nuestra querida Berta Cáceres Flores, y el Estado de Honduras nos sigue negando el acceso a la justicia y a la verdad». Así comienza el comunicado leído frente a las instalaciones del Ministerio Público, en Tegucigalpa, por Laura Zúniga Cáceres, hija de la dirigente indígena […]
A María Silvia Guillén la conocí en 2012 durante la Audiencia Pública sobre la situación de los derechos humanos de las comunidades campesinas del Bajo Aguán, en el norte de Honduras. La actividad que ella presidía había sido convocada por varias organizaciones y redes internacionales, para que las víctimas del conflicto agrario, originado por la […]