Giorgio Trucchi

Artículos

Panamá

Tras casi cinco años de angustiosa espera, cientos de víctimas de la represión del ex presidente Martinelli en Changuinola pudieron celebrar el resultado de su lucha inclaudicable. El pasado 30 de abril, en un acto celebrado en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Agropecuaria y Empresas Afines (SITRAIBANA), en […]

Entrevista a Pietro Ruffolo, coordinador de las políticas europeas de la Federación de Trabajadores de la Agroindustria

En 2014, Italia rescató a no menos de 170.000 personas que intentaban cruzar el mar Mediterráneo para llegar a Europa. Eso representa un aumento del 277 por ciento con respecto a 2013. Hasta el momento, la Unión Europea ha preferido «mirar para otro lado». Se trata de un flujo incontrolable de seres humanos que buscan […]

Compran enormes superficies de tierras aptas para agricultura

Recientemente, el portal de noticias internacionales New Eastern Outlook publicó un informe en el que resalta el involucramiento de grandes conglomerados económicos, con Monsanto a la cabeza, en la compra de enormes extensiones de tierras en todo el mundo. Según varios expertos internacionales -señala el portal- la compra de terrenos representa una «inversión económica altamente […]

La precarización laboral corroe derechos laborales y sindicales en Nicaragua

Con motivo de la conmemoración del 129 aniversario del 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación de Nicaragua (FUTATSCON) presentó un análisis coyuntural sobre la situación laboral y sindical en el sector privado de Nicaragua. Precarización y flexibilidad laboral, bajo salarios, escasa cobertura de la seguridad […]

Encontraron muerto a presidente de ALGES en El Salvador

La noche de ayer, 4 de mayo, fue encontrado el cuerpo sin vida de Israel Quintanilla, presidente de la Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador «Héroes de noviembre del 89» (ALGES), quien había sido reportado como desaparecido, junto con su hijastro Carlos Alberto Zavala de quien todavía se desconoce el paradero, desde el […]

Entrevista a Berta Cáceres, dirigente histórica del Copinh galardonada con prestigioso premio ambiental

El 20 de abril, en San Francisco, California, Berta Cáceres, incansable luchadora indígena Lenca y actual coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), recibió el Premio Ambiental Goldman 2015, el mayor galardón en el mundo para activistas de base en pro del medioambiente. Entre las motivaciones para otorgarle el […]

Honduras

A partir de 2012, con la implementación del Programa Visión 2020 «Sembrar país con más maíz», la transnacional Monsanto, en alianza con Bayer CropScience CA, Fenorsa/Disagro, Denace y el gobierno hondureño, inició una escalada de la siembra de maíz transgénico a nivel nacional, y trazó como meta el cultivo de unas cien mil hectáreas para […]

Honduras

Organizado por la Escuela de formación política para el movimiento social y popular de Honduras, con el apoyo de la Friedrich Ebert Stiftung (FES) y el Instituto Ecuménico de Servicios a la Comunidad (INEHSCO), el taller se enmarca en un «proceso de acumulación de fuerza y de formación política de las organizaciones del movimiento social […]

Costa Rica

Movimiento ecologista costarricense comprometido con lucha anti-OGM

Senador Jorge Robledo convoca foro sobre tercerización y derechos laborales

Colombia es uno de los países con mayor informalidad y desempleo en América Latina. De acuerdo con el senador Jorge Enrique Robledo, la política laboral del actual gobierno de Juan Manuel Santos y los que lo precedieron «profundiza formas precarias de contratación como la tercerización, creando inestabilidad y ausencia de derechos». Con la participación de […]

1 45 46 47 48 49 113