Artículos
En el Perú, los paros generales decretados por los trabajadores, no han sido muchos. Han coincidido, sin embargo, con determinadas etapas de la crisis social, cuando los sindicatos adquirieron conciencia de sus problemas esenciales y recurrieron a medidas extremas en defensa de sus intereses reivindicativos e inmediatos. El primer paro nacional que recuerda la historia, […]
El mensaje del Presidente Vizcarra le ha dado una vuelta más a la tuerca. Cuando se creía cerrado el círculo de la impunidad, luego de la votación congresal del martes pasado, se abrió un nuevo escenario en esta inacabable Cajita de Pandora, en la que se ha convertido la política peruana en la última década. […]
El mensaje del Presidente Vizcarra le ha dado una vuelta más a la tuerca. Cuando se creía cerrado el círculo de la impunidad, luego de la votación congresal del martes pasado, se abrió un nuevo escenario en esta inacabable Cajita de Pandora, en la que se ha convertido la política peruana en la última década. […]
Veamos lo que nos cuenta un noticiero de la TV capitalina una noche cualquiera, y que lleva el más sano propósito de informar a la ciudadanía de los hechos mas importantes ocurridos en el Perú y el mundo en las últimas 24 horas. La primera noticia, nos avisa de un crimen que ocurriera en Bellavista, […]
Fue un viernes 18 de mayo de 1781, hace 238 años, cuando José Gabriel Túpac Amaru pasó a la inmortalidad luego de inenarrables sufrimientos. Cuenta la historia, que se alzó contra el Poder español siete meses antes -el 4 de noviembre de 1780 en Tinta-, contando con la colaboración de Micaela Bastidas, su esposa; y […]
«El pasado es un árbol trágico, que sigue proyectando sombras…» Richard Kapuczynski Estábamos en una sesión de Diputados el 17 de mayo de 1988 cuando Germán Medina, parlamentario por Ayacucho, informó que había recibido una llamada telefónica denunciando una matanza ocurrida poco antes en Cayara, en la serranía ayacuchana. Apenas tuvimos elementos más concretos, optamos […]
Cuando EL 17 de mayo de 1929 se constituyó, por iniciativa de José Calos Mariátegui, la Confederación General de Trabajadores del Perú, se marcó una etapa nueva en el movimiento obrero peruano y se dio comienzo a un proceso muy rico en experiencias de clase, que debemos tomar en cuenta. Ese periodo, no fue el […]
Los que conocen Brasilia, la bellísima y moderna capital brasileña, cuentan que el Palacio Itamaraty -o Palacio dos Arcos) es considerado la obra maestra de Oscar Niemeyer, el arquitecto comunista con quien tuve el privilegio de conocer personalmente, en el edificio Rio Branco de la capital carioca, el 21 de octubre de 1961. El fue […]
Por lo general se cree que los grandes dictadores, aquellos que pasaron a la historia por sus crueldades aberrantes, fueron algo así como expresiones de la incultura humana y estereotipos de la barbarie más acrisolada. Y eso, no necesariamente es así. Verdadero criminales de guerra, e impenitentes enemigos de sus pueblos, han sido, para escarnio […]
El suicidio de Alan García -y en particular las circunstancias que rodearon el hecho- no sólo conmocionó al país sino que, adicionalmente, dividió aun más a los peruanos y generó un debate que recién se inicia y que tiene que ver con las causas del acontecimiento pero también con el personaje que lo consumó, con […]