Artículos
Los recientes resultados electorales argentinos han servido para desorientar a algunos, y confundir a otros. Como la votación final salió más ajustada de lo originalmente anunciado, no está muy claro el quién ganó: si fue Macri, o el diario «Clarín», los militares videlistas, o el FMI y los «fondos buitre». Probablemente todos ellos, pero unos, […]
Recientemente, el hasta hace poco moribundo Alberto Fujimori -el más importante reo en cárcel- dio una extensa entrevista a la prensa chilena. Rebosante de optimismo, y teniendo en su habitación recortes con los augurios de las encuestadores, aseguró que su hija Keiko sería elegida Presidente de la República en los Comicios del 2016. «Yo estaré […]
El 4 de noviembre de 1780 José Gábriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, entonces Cacique de Pampamarca. Tungasuca y Surimana, dio inicio a la primera gesta libertadora de América. La captura, y posterior ejecución, del Corregidor Antonio de Arriaga, fue la señal para la insurgencia de sus huestes que lograron mantener en jaque el dominio español […]
Pareciera que, finalmente, la unidad de la izquierda es posible en el Perú de hoy. No es aún una realidad, por cierto, pero sí una posibilidad tangible a partir de la probable confluencia de los dos más significativos segmentos que ahora asoman en el escenario. No obstante, se trata de un camino que ha de […]
El 7 de octubre de 1928, en un modesto domicilio obrero de Barranco, José Carlos Mariátegui fundó el Partido de los Comunistas Peruanos, al que, en su momento, denominó Partido Socialista del Perú. Hoy, 87 años después diversos colectivos y conglomerados políticos se reclaman herederos del pensamiento del Amauta. Incluso, hay quienes celebran la fecha […]
Otra vez, como en Conga, como en Pasco o Tintaya, como en la Oroya o Morococha, como en Toquepala o en Marcona; las balas se cruzaron en las minas dejando un doloroso saldo: 4 muertos y decenas de heridos. Las Bambas, yacimiento minero situado en la zona más deprimida de Apurímac, fue el escenario. ¿Hay […]
Exposición presentada en el evento internacional «Comunicación y ética en tiempos de globalización», celebrado en la Facultad de Contabilidad de la Universidad Garcilaso de la Vega el martes 29 de septiembre del 2015 por iniciativa de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú.
Cuando los ricos mandan, son insoportables. Les afloran la vanidad, la soberbia y también la huachafería. Se apoderan de todo, hasta lo que tienen de más, y no dejan el menor resquicio a nadie que tenga un juego distinto, una opinión diferente. Acaparan el agua, la luz, los teléfonos, las vías de comunicación y hasta […]
Se ha dicho, y es verdad, que nunca es más peligrosa y agresiva una fiera, que cuando está herida. Pues bien. Eso es precisamente lo que ocurre con la Mafia apro-fujimorista que busca recuperar sus privilegios mal ganados y destruir la expectativa de los peruanos por un país mejor, más humano y más justo. Si […]
Si el 9 de octubre se celebró durante varios años en el Perú el Día de la Dignidad Nacional como una manera de recordar la fecha en la que las tropas acantonadas en el norte y comandadas por el general Fermín Málaga Prado recuperaron los yacimientos de La Brea y Pariñas y la Refinería de […]