Hedelberto López Blanch

Nació en
La Habana 24-02-1947. 

Graduado de
contador (1967) y Licenciado en Periodismo (1972). Ha reportado numerosos
eventos internacionales celebrados en Cuba, Angola, Zambia, Mozambique, Libia,
Tanzania, Qatar, Zimbabwe, Sudáfrica, Alemania y Rusia. Fue corresponsal
permanente de Juventud Rebelde en Nicaragua y asesor de redacción del diario
Barricada en esa nación centroamericana entre 1985 y 1987. Ha obtenido varios
premios de periodismo.

Como investigador de la emigración cubana, viajó a
Estados Unidos en diferentes ocasiones. Entre sus obras aparecen:
La Emigración cubana en EE.UU., Descorriendo Mamparas;  Miami, Dinero Sucio; Bendición Cubana en
Tierras Sudafricanas, Historias Secretas de Médicos Cubanos en África, y Cuba,
pequeño Gigante contra el Apartheid. Actualmente López Blanch labora como
comentarista internacional en el semanario Opciones de la editora Juventud
Rebelde,  colabora con varias
publicaciones nacionales e internacionales como Rebelión, de España y es
Candidato a Doctor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La
Habana

Artículos

México

La economía mexicana, ligada a la de Estados Unidos como un cordón umbilical, sufrirá en 2009 uno de los más fuertes declives de su historia debido a la crisis generalizada que padece el gigante del norte. Muchos analistas afirman que la crisis que envuelve a Estados Unidos y que se ha diseminado rápidamente por la […]

 Con la crisis que atraviesa Japón, segunda economía mundial, puede suceder que China, tercer lugar tras desplazar al cuarto puesto a Alemania, alcance o se sitúe muy cerca de la nación nipona a fines de 2009. El pasado año, según datos del Fondo Monetario Internacional, Japón alcanzó un Producto Interno Bruto de 4 867  billones […]

  Haz lo que yo digo y no lo que yo hago, tal parece ser la nueva proposición aprobada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y en el Senado referente a una cláusula, conocida como Compre Estadounidense, introducida en el plan de impulso económico del presidente Barack Obama, . Durante años y por […]

  Un estudio realizado de conjunto por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ofrece un panorama nada halagüeño para la región de este hemisferio sur, aunque esos organismos no analizan […]

La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se ha convertido en la vía económica, social y política más importante para la unión e integración de los países Latinoamericanos. La idea original del ALBA fue presentada por el presidente venezolano Hugo Chávez en diciembre de 2001 durante la III Cumbre de Jefes de […]

  Cuando por América Latina se expande una ola de soberanía e integración para enfrentar juntos la histórica hegemonía política y económica que por décadas ha ejercido Estados Unidos en la región, el gobierno de Alan García marcha contra esa corriente. El ex presidente estadounidense George W. Bush en su última acción antes de dejar […]

La República Bolivariana de Venezuela ha demostrado que sus dirigentes han sido buenos administradores y que la economía puede crecer anualmente junto a los programas sociales en beneficio de las mayorías. Pese a sus detractores y las campañas desinformativas que llevan adelante medios de comunicación y gobiernos opositores al modelo social elegido por Venezuela, en […]

En enero de 1959, Cuba cometió la osadía de derrocar por las armas al dictador Fulgencio Batista y desde entonces el Comandante en Jefe Fidel Castro y sus hombres le impidieron a la potencia hegemónica del continente, Estados Unidos, continuar dirigiendo los destinos de la Isla. Washington había controlado durante décadas a toda la región […]

El año 2008 se caracterizó por una abrumadora crisis capitalista que iniciada y provocada en Estados Unidos se extendió a la mayoría de las naciones del mundo con efectos dañinos para las economías tanto de países desarrollados como en desarrollo. La ONU, en su informe denominado Situación Económica Mundial y las Perspectivas para 2009 llama […]

  El recinto de la mayor bolsa de negocios del mundo, Wall Street vuelve a tambalearse tras conocerse que otro ex presidente, en este caso del mercado electrónico de acciones Nasdaq,  acumuló 50 000 millones de dólares en pérdidas fraudulentas que convierte este nuevo hecho en una de las mayores estafas en la historia de […]

1 70 71 72 73 74 98