Ilka Oliva Corado

Artículos

Historia de una clandestina

«Te vamos a entregar pero si algo sale mal te matamos», me dijo el coyote apuntándome con una pistola en la sien. Estábamos en la casa-bodega en Arizona a donde llegamos después de haber cruzado los desiertos de Sonora y Arizona, su organización había pedido a mi hermana dos mil dólares más del pago acordado […]

Por lo general cuando hablo del Sur -de mis amores- del continente americano personas guatemaltecas me acusan de no tener identidad y la verdad es que mi amor por el Sur está muy lejos de ser fanatismo y efectivamente aunque le duela a muchos y a muchas tenemos demasiado qué aprender de estos países que […]

Entrevista al sacerdote Fray Tomás González, responsable de la Casa del Migrante en Tenosique (Tabasco)

El sacerdote Fray Tomás González es quien está a cargo de la Casa del Migrante en Tenosique, Tabasco, México que lleva por nombre: Hogar-Refugio para personas migrantes «La 72». En julio de 2010 mientras estaba como formador de franciscanos en Izamal, Yucatán, lo enviaron a Tabasco para ser el párroco de la iglesia Cristo Resucitado, […]

Guatemala

Poco se puede hacer en un país desahuciado como Guatemala que niega el genocidio pero que delira por un clásico de fútbol español. Un país con una sociedad mediocre y amnésica atestada de sabiondos y sabiondas en avatares de fútbol extranjero -así del puro aire-. Fanáticas y fanáticos de fintas, jugadas y goles que hacen […]

Historia de una inmigrante de Nicaragua en EE.UU.

Este relato forma parte de la serie Transgredidas -«Charito» es un nombre ficticio, pero su historia es real.

Antes de la reciente edición de los Premios Oscar, vi entrevistas que realizaban a gente común que nada tenía que ver con laborar en el mundo de la cinematografía, le preguntaban cuál era su película favorita de las nominadas, estos programas de televisión querían medir el pulso días antes de la ceremonia de premiación. Yo […]

Entrevista al sacerdote Pedro Pantoja de la Casa del Migrante

Desde el movimiento en defensa de los braceros, o trabajadores rurales, junto a César Chávez en los 60 hasta la lucha actual por los migrantes indocumentados

Charito tiene trece años es originaria de Nicaragua. Sus padres  que emigraron hacia Estados Unidos cuando ella tenía cinco años de edad, contactaron a un pollero para que la llevara clandestinamente desde Nicaragua hasta  ese país,  acordaron pagar  la cantidad de diez mil dólares,  la  primera mitad  fue  enviada en remesa desde Nueva York, la […]

Relato sobre una inmigrante en EE.UU.

Eran cientos de personas las que se lanzaban sobre el tren en marcha, yo también tenía que subirme pero no sabía cómo porque me daba miedo caer en la vías y que me pasara encima. Pasaban los vagones, cisternas y contenedores pero lo aconsejan a uno a que se vaya en un vagón o en […]

1 35 36 37