Artículos
En las últimas elecciones generales, mientras en Francia la participación fue del 85 por ciento, en Alemania del 86, en Italia el 90 y en España el 75, en Estados Unidos, donde la población negra e hispana prácticamente no vota, la participación no pasó del 52 por ciento… La participación alta se produce cuando se […]
Es bochornosa, por ser propia de países poco evolucionados o de gentes poco despejadas, la exaltación histérica del nacionalismo de cartón piedra habitual, denigrando al mismo tiempo al eventual nacionalismo surgido ordinariamente de una inveterada aspiración colectiva, de una manifiesta incompatibilidad de caracteres entre el espíritu del Estado dominante y el de otro territorio absorbido, […]
Tengo un amigo Doctor en Geología por la Universidad Complutense que ronda los 70, cuyos estudios y trabajos han sido reconocidos en otros países de distintos continentes, que lleva tiempo intentando persuadir a ayuntamientos españoles con playa, de que debido al alto número de ahogamientos evitables cada año en España, la inmensa mayoría causados a […]
A la pregunta: ¿somos los únicos?, viene a añadirse esta otra: ¿somos los últimos? ¿se detiene la evolución en el hombre? ¿no estará ya formándose el Ser Superior? ¿no estará ya entre nosotros? Y este Superior, ¿tenemos que imaginarlo como un individuo o como un ser colectivo, como la masa humana entera en vías de […]
La guerra es la continuación de la política por otros medios, al decir de Clausewitz. Claro es que a veces la propia política es también causa directa de la guerra. Desde luego la escalada de la violencia verbal es precursora de la guerra. Las soflamas acaban incendiando a las masas, o a parte de las […]
Escribía no hace mucho acerca de la necia civilización occidental conducida por un ejército de idiotas. No soy científico ni creo que sea conveniente serlo, a menos que fuese heterodoxo, para entrar en los espacios del pensar profundo. Y el pensar en profundidad parte de dos premisas imprescindibles: haber eliminado antes las barreras del prejuicio […]
Sea cual fuere el gobierno que salga de los próximos comicios, si es que no se repiten las elecciones, España no tendrá paz, al menos que no sea la paz de los cementerios que es la que impera de unos años a esta parte. «La paz perpetua» es el título de una obra de Kant. […]
Escribía no hace mucho acerca de la necia civilización occidental conducida por un ejército de idiotas. No soy científico ni creo que sea conveniente serlo, a menos que fuese heterodoxo, para entrar en los espacios del pensar profundo. Y el pensar en profundidad parte de dos premisas imprescindibles: haber eliminado antes las barreras del prejuicio […]
Un escritor trata en diez volúmenes de la imposibilidad del lenguaje inventado progresiva y sucesivamente no se sabe desde cuándo; un médico estudia cinco cursos para explicar que las enfermedades se curan solas; un científico estudia toda su vida en una universidad de vanguardia, y termina persuadido de algo de siglos atrás que contradice la […]
No creo que haya quien se sienta más afectado personalmente por el cambio climático que el meteorólogo. Sobre todo si está entrado en años. Su seguimiento de la progresiva disminución de las precipitaciones, de la alteración estacional de las temperaturas, de la asimismo progresiva ausencia de una significativa uniformidad en los fenómenos atmosféricos, a buen […]