Artículos
Estos días se habla mucho de cloacas. Ya se hablaba en otro tiempo, al comienzo de este simulacro político, de asesinatos desde las cloacas del Estado. Y desde entonces las cloacas no han dejado de expeler detritus. Aunque es de un tiempo a esta parte, cuando se ha vuelto a hablar de ellas, con motivo […]
Después de la experiencia de estos últimos cuarenta y cuatro años, y visto todo lo sucedido en su transcurso, se me ocurre que, de haber vivido Franco 20 o 30 años más, esta Constitución y el mapa político-administrativo vigente le hubieran servido al aggiornamiento de su ideología: la Constitución de 1978 reemplazaría a las Leyes Fundamentales […]
No es mi propósito dar aquí una lección de historia. Cualquiera que esté interesado en el asunto puede buscarla y recibirla de Internet. En estos tiempos, por esto mismo están demás los eruditos y con mayor razón los sabiondos. Lo que deseo ahora es sólo dar un pantallazo del panorama: quizá despierten algunos espíritus dormidos […]
Hay una convención en cuya virtud «intelectual» es todo aquel cuyo pensamiento creativo, especulativo o estudioso es leído, escuchado y buscado. Es, repito, convencionalmente, todo filósofo, ensayista o literato tenga, viva o no de ello, que hace público un pensamiento propio, no prestado, y ese pensamiento ha hecho «fortuna». Y también lo son quienes se […]
Nos decían hace años los sabios temerarios adictos a este sistema de mierda, que nuestra alarma ante un supuesto cambio climático no estaba justificada. Incluso el primo de un estadista español le dijo a éste que el clima no estaba cambiando; que en último término era un «ciclo natural. Y el estadista, ni corto ni […]
Si observamos de cerca la política como superestructura social, es decir, la política globalmente considerada; esto es, la actividad política y el plano del pensamiento político combinados con la acción política en cualquier parte, la atracción que siente el político hacia la política y él mismo pueden resultarnos repulsivos, y pueden llevarnos a ver en […]
Son muchas las pruebas que muestran la pobrísima calidad de la democracia española cuya Constitución fue redactada por personas más o menos cercanas al Régimen pero en todo caso vigilantes de no alejarse demasiado del ideario franquista. Por eso en las normas constitucionales unas veces hay ambigüedad, otras lagunas y otras rigidez. La combinación de […]
…Decíamos ayer que la mayor parte de su historia los españoles han sido súbditos, no ciudadanos. Mejor dicho, súbditos y feligreses, pues el bautismo era en la práctica obligatorio y dar la espalda a la iglesia era comprometedor para el súbdito. En esas condiciones ha vivido la población española de todos los tiempos casi hasta […]
España, vista como ese punto del sur del continente europeo donde habitan pueblos en territorios de muy diferente sensibilidad y mentalidad, pudiera ser un lugar apasionante digno de estudio. Y no puede extrañar, por tanto, que algunos hispanistas del siglo XX que han tratado de desmontar la Leyenda Negra se maravillen de su fiesta y […]
En el imaginario popular, Maquiavelo está desacreditado sólo por una de sus frases en El Príncipe: «el fin justifica los medios». Idea que, como tantas otras, se divulgan fuera de contexto. Pues esa frase aludía a la estrategia del mal príncipe, César Borgia. El buen príncipe era prudente. El buen Príncipe era Fernando I de […]