Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Un estudio reciente de Oxfam muestra los estragos que la industria farmacéutica produce en los países pobres, donde más de 30 millones de personas están condenados a la ceguera por culpa del sistema de patentes que encarece medicamentos esenciales. El informe, titulado «Visión de negocio. Por qué las reglas de propiedad intelectual impiden prevenir y […]
Delphi Automotive System es la empresa que lidera el mercado mundial de componentes para la industria del automóvil, forma parte del grupo Delphi y éste, aunque formalmente se desgajó hace unos años, de todo el entramado empresarial de General Motors, una de las mayores empresas del mundo, con un nivel de ventas incluso superior al […]
La publicación de los datos laborales correspondientes al último trimestre de 2006 ha permitido comprobar la mejora que se viene produciendo en las cifras de empleo y desempleo en los últimos años. Al terminar 2006, ya eran 22 las provincias españolas que prácticamente se encontraban en situación de pleno empleo, es decir, con tasas de […]
Según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística en los ocho años que gobernó el Partido Popular en España la participación de los salarios en el total de la renta (digamos que la porción de la tarta que corresponde a los trabajadores) bajó del 50,61% (IV Trimestre de 1996) al 48,74 (IV Trimestre […]
Las compañías de telefonía móvil españolas vienen ganando unos 800 millones de euros al año gracias al «redondeo» con el que cobran el primer minuto de conexión, aunque sólo se hable unos pocos segundos. La nueva ley establece que ese proceder es claramente contrario al sentido más elemental del comercio: ¿qué pensaríamos si tuviésemos que […]
Cuando los dirigentes de las grandes potencias hablan de Cuba suele ser para criticar a Castro y a su régimen político (a diferencia, siempre, de lo que hacen respecto de otros países como China o Arabia Saudí en donde se cometen atropellos muchísimo mayores a los derechos humanos). Pero no suelen hablar de otros hechos […]
Se suele presentar a Pinochet como un dictador más de los tantos que han sembrado de muerte y desgracias la historia latinoamericana pero no conviene equivocarse. El militar chileno, traidor a su gobierno legítimo, sanguinario desde joven y mentiroso siempre, fue, sobre todo, el instrumento necesario para poner en marcha y experimentar el proyecto neoliberal […]
Uno de los deslices más significativos que ha tenido el jefe de la oposición a Rodrígez Zapatero ha sido el de decir que bajo el gobierno de Aznar «no se hablaba de corrupción». Es una evidencia que la había y de hecho hubo procesos bien conocidos y escandalosos pero seguramente sea cierto que se habló […]
Los medios que hoy día están a nuestro alcance para conocer con exactitud lo que ocurre a nuestro alrededor son más sofisticados que nunca y podrían permitirnos descubrir claramente la naturaleza efectiva de las realidad sociales. Sin embargo, quizá nunca como ahora hayan estado tan velados los fenómenos sociales que ocurren a nuestro lado. Los […]
Se están celebrando estos días diversas actuaciones judiciales que tienen como protagonista al banquero más rico de España, Emilio Botín, y que comienzan a poner aún más a las claras que los poderes de la democracia pueden llegar a ser completamente inútiles frente a los del dinero y las finanzas. De salir adelante las argucias […]