Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

Aunque uno tenga la esperanza de que la Cumbre Iberoamericana de Salamanca dé resultados positivos, a veces predomina la sensación de que los dirigentes políticos son gente de otro mundo. El que ha sido casi durante veinte años presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, decía hace poco que «algo está pasando que bloquea […]

Es posible que sea una medida imprescindible a cortísimo plazo, pero la noticia de que la respuesta del gobierno ante la avalancha de inmigrantes en Ceuta y Melilla es la construcción de una nueva valla resulta patética. Es cierto que cualquier Estado soberano tiene el derecho a preservar sus fronteras y a regular la entrada […]

Respuesta a un editorial de El País

El pasado viernes el diario español El País publicaba un editorial con el significativo y claramente malintencionado título de «El banco de Chávez». En él se hacía referencia a la decisión del Banco Central de Venezuela de transferir unos 20.000 millones de dólares, hasta ahora depositados en bancos de Estados Unidos, al Banco Internacional de […]

La soldado norteamericana Lynndie England que torturó a varios prisioneros iraquíes tratándolos literalmente como a perros ha sido condenada a tres años a pesar de que dice seguir siendo «una patriota estadounidense». El caso es extremo pero pone sobre la mesa una vez más la paradoja de la que había escrito Simone de Beauvoir hace […]

Las condiciones que debería cumplir el gobierno de Bush para recibir ayudas

El gobierno de Estados Unidos ha solicitado ayuda a los demás países para hacer frente al desastre de Nueva Orleans que, desgraciadamente, ha hecho más daño a los sectores sociales más débiles. Como decía hace unos días un evacuado a la prensa internacional que cubría los hechos, «salvaban a blancos; a negros y latinos los […]

La cosa pública

La semana pasada escribía en estas páginas que quienes desmantelan el Estado y reducen el gasto público que puede hacer frente a los desastres y calamidades son tan pirómanos como los que queman a propósito los bosques. Me refería más concretamente a las consecuencias tan nefastas de la estrategia liberal orientada a disminuir los recursos […]

El pasado día uno el Rey Juan Carlos firmó en su residencia veraniega un real decreto por el que declaraba un día de luto oficial con motivo del fallecimiento del Rey Fahd de Arabia Saudí. Se justificaba el luto «en atención a los profundos vínculos históricos, de amistad y de solidaridad existentes entre las Casas […]

Los países que forman el llamado G8 son los más ricos del mundo. Representan aproximadamente el 12% de la población mundial pero disponen del 40% de la riqueza planetaria y protagonizan la mitad del comercio internacional. Tendrían la posibilidad, por tanto, de ser generosos. Si quisieran. Sus gobiernos anunciaron hace unos días que iban a […]

La navidad ha terminado por convertir nuestras calles y ciudades en un gran centro comercial y a las gentes en consumidores compulsivos de un lugar a otro a la búsqueda de cualquier cosa. Me parece que las sociedades, e incluso las personas, se pueden distinguir perfectamente por la forma en la que adquieren las cosas […]

La evolución de la cotización del dólar en las últimas semanas y, sobre todo, los registros históricos que está alcanzando el euro manifiestan que, tras ellos, hay movimientos en las finanzas y en la economía internacional de gran envergadura. Es verdad que la breve historia del euro no permite tener una amplia visión histórica y […]

1 64 65 66 67 68