Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

Las crónicas periodísticas hablan de «ensañamiento» y del «asalto demoledor» que las tropas de Estados Unidos realizan en Faluya. Informan de calles plagadas de cadáveres abandonados que han comenzado a descomponerse y de familias que cavan en sus jardines para enterrar a los muertos. Hay ya cientos de bajas civiles, niños y niñas que han […]

Aunque muchos no lo deseábamos, George W. Bush ha ganado sin ningún tipo de paliativos las elecciones que le abren la puerta a un segundo mandato en la Casa Blanca. Armado con su potente discurso ultra conservador ha sido capaz de movilizar a más de la mitad de los votantes mientras que su adversario ha […]

Los Jefes de Estado o de Gobierno de los veinticinco países que forman actualmente la Unión Europea acaban de firmar el Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa. A partir de ahora, deberá ir siendo ratificado por cada uno de esos países, según el procedimiento que en cada lugar esté establecido. España […]

El filtro ideológico con el que siempre nos acercamos a la realidad es a veces tan tupido que nos impide verla tal cual es. Por eso decía Leonardo da Vinci que «nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio». Y ello, por supuesto, sin olvidar que a veces simplemente se miente. Tengo la impresión de […]

La espectacular evolución de la economía china en los últimos años le ha permitido crecer vertiginosamente pero, al mismo tiempo, la ha situado en el centro de la tormenta que se está gestando en la economía mundial. Desde 1979 ha mantenido un crecimiento medio del 9,4% anual, un registro astronómico si se compara con el […]

Una de las cosas que más extrañan a quienes visitan Venezuela o analizan desde fuera su evolución política, económica y social es la enorme preocupación que los sectores más ricos y privilegiados muestran hacia la pobreza que existe en su país. Si uno oye hablar a los dirigentes políticos de la oposición, si lee u […]

Hoy día ya no cabe ninguna duda de que los procesos económicos son en gran medida determinantes de los conflictos bélicos. Y es obvio también que la propia guerra es una actividad económica, un «bussines» ordinario de la vida de los que decía Alfred Marshall que se ocupa la economía. Requiere grandes inversiones, mucha fuerza […]

Cuando escribía estas líneas se calculaba que más de mil setecientas personas habían muerto en Haití a causa de las lluvias*. Las organizaciones internacionales de ayuda que trabajan allí estiman que las muertes se multiplicarán cuando se extiendan las infecciones. Es lógico que esto último ocurra en un país que apenas si tiene sistema sanitario. […]

Mientras el FMI mira a otro lado para proteger al poderoso, Estados Unidos puede llevar al mundo a una gran crisis económica en 2005

Se acaban de reunir los gobernadores de los principales bancos centrales del mundo y anuncian que la economía mundial evolucionará cómodamente el próximo año. El Fondo Monetario Internacional también vaticina un horizonte tranquilo y afirma que «a parte de un atentado terrorista mayor o un problema geopolítico devastador, es difícil imaginar por dónde podrían llegar […]

El once de septiembre se ha convertido ya en una fecha emblemática, en un símbolo detrás del cual hay conmoción, dolor, rabia y una pregunta que continuamente se nos aparece sin respuesta: ¿Cómo hemos podido llegar a esto? Sin embargo, el problema es que ha habido ya muchos 11-S. Uno, hasta con idéntica numeración: el […]

1 65 66 67 68