Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).
Página web: www.juantorreslopez.com»
El banquero más poderoso de España, procesado en docenas de ocasiones y airoso de momento solamente gracias a su poder político, Emilio Botín, acaba de presidir estos dias nada menos que en el histórico Paraninfo de la universidad de Valladolid la VI Junta General de Accionistas de Universia. Universia es un portal financiado por Botín […]
Los beneficios de las empresas han experimentado un crecimiento excepcional que no se corresponde con el desarrollo económico y social del conjunto de la población española. Las enormes ganancias de algunos contrastan con la remuneración por asalariado, que se sitúa al mismo nivel real del año 1997. Tampoco se aprecia un crecimiento notable del empleo […]
La compra por la compañía española Telefónica de O2, la segunda mayor empresa de telefonía móvil del Reino Unido y sexta de Europa, ha vuelto a poner de actualidad la pujanza y papel que están desempeñando en el mundo las grandes empresas españolas. Se silencia, sin embargo, que los recursos necesarios para esa y otras […]
En una reciente comparecencia el Gobernador del Banco de España ha criticado claramente la política general del goibierno español y, en particular, la política económica. Entre otras críticas, afirma que el próximo año el gasto público se puede «desbordar» como consecuencia del aumento de los gastos sociales. Es increible que alguien tan bien informado como […]
En España hay colegios públicos y colegios llamados concertados que son de titularidad privada pero financiados por el Estado, la mayoría de ellos propiedad de órdenes religiosas. Estos centros concertados se someten a la regulación establecida por las autoridades públicas en cuanto a admisión de alumnos, si bien es evidente que gozan de una autonomía […]
Hace unos meses, analizaba con un directivo de una gran empresa farmacéutica unos datos sobre gasto de su sector en el mundo. En un gráfico aparecían el recuadro sombreado de Estados Unidos y a su lado varios otros con distintos colores correspondientes a diferentes países de la Unión Europea. El resto del mundo apenas se […]
Nueve días continuados de violencia en la periferia de París muestran la impotencia del Gobierno francés para hacer frente al conflicto social y la profundidad de los factores que la están generando. Durante años se vienen acumulando en las periferias urbanas millones de pobres y excluidos a los que no se le está dando más […]
Cuando todos los años pido en clase a mis alumnos algún ejemplo de bien gratuito, siempre hay alguien que señala el agua. Es normal, porque en nuestra civilización rica del norte del planeta gastamos el agua como si fuera un recurso del que podemos disponer ilimitadamente. La dejamos correr sin miramiento, apenas si nos preocupamos […]
Todo el mundo anda de cabeza por la subida del petróleo. Los transportistas se ponen en huelga en España y con dinero público hay que atajarla para evitar el desabastecimiento. Las guerras y los conflictos se multiplican y los países productores de petróleo se encuentran, más que nunca, en el ojo de un huracán geoestratégico […]
Aunque uno tenga la esperanza de que la Cumbre Iberoamericana de Salamanca dé resultados positivos, a veces predomina la sensación de que los dirigentes políticos son gente de otro mundo. El que ha sido casi durante veinte años presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, decía hace poco que «algo está pasando que bloquea […]