Juan Torres López

Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga (España).

Página web: www.juantorreslopez.com»

Artículos

El once de septiembre se ha convertido ya en una fecha emblemática, en un símbolo detrás del cual hay conmoción, dolor, rabia y una pregunta que continuamente se nos aparece sin respuesta: ¿Cómo hemos podido llegar a esto? Sin embargo, el problema es que ha habido ya muchos 11-S. Uno, hasta con idéntica numeración: el […]

Los resultados más antisociales de los últimos setenta años

El discurso de aceptación como candidato de George W. Bush ante la Convención de su partido ha servido para que ratifique, casi una por una, las ideas que ha venido defendiendo hasta ahora. Vuelve a erigirse en el salvador del planeta sin mencionar las causas de los males que quiere combatir, sin reconocer que su […]

Los banqueros y el Estado de Bienestar

El verano es una época proclive a lanzar globos sondas en cursos académicos y demás eventos que son bien atendidos por los medios de información y persuasión. Muchos tratan de aprovechar la escasez de otras noticias para lanzar como quien no quiere la cosa propuestas que así se van incorporando a la agenda política y […]

Hace unos días, la editorial del prestigioso diario español El País decía textualmente que el presidente de Venezuela «hasta el momento no ha hecho sino hundir la economía». Es evidente que se trata de una exageración. El más elemental sentido común indica que, de haber ocurrido así, hubiera sido completamente imposible que Hugo Chávez lograra […]

Reforma de la Ley de Extranjería

Cuando hablamos de inmigración habría que hacer un ejercicio previo que no siempre estamos dispuestos a realizar. Tendríamos que ser consciente de que el término neutro de inmigrante encubre, en realidad, a quien cuida de nuestras casas, a quienes vigilan durante gran parte del día a nuestros mayores y a quienes dan de comer la […]

El patriotismo de Bush

Patriotismo al revés: La política de Bush aumenta el número de pobres en Estados Unidos La Oficina del Censo de Estados Unidos acaba de proporcionar los datos anuales que reflejan la evolución de la pobreza en aquel país. Según esta Oficina el número de pobres aumentó en 1.300.000 personas durante 2003, alcanzando en este año […]

De nuevo sube el precio del petróleo y vuelven a oírse machaconamente los viejos lugares comunes de siempre, mientras que las causas de fondo que provocan el brutal encarecimiento de una materia prima tan crucial para la economía mundial apenas si salen a la luz.Vuelve a decirse que se trata de un problema de escasez […]

Hace cuatro o cinco años Pedro Solbes declaró que él era «más liberal que el señor Rato». Cuando Zapatero lo hizo ministro vicepresidente un periodista le preguntó si seguía manteniendo esa afirmación y sin pensárselo dos veces contestó: «Lo que me extraña es que todavía puedan quedar dudas» (Expansión 16 de abril de 2004). Lo […]

Sobre Farenheit 9/11

La frase que da título al artículo la escribía el sargento estadounidense Michael Pedersen en una carta remitida pocos días antes de morir en Irak y la lee su madre en «Farenheit 9/11», la última película de Michel Moore. Se refiere, naturalmente, a George W. Bush, un presidente todopoderoso pero que efectivamente aparece como un […]

En la por ahora inacaba sucesión de desmanes, barbaridades y mentiras que han poblado la pasada etapa política acaba de aparecer un asunto menor pero bien significativo: la medallita de Aznar. Bajo su presidencia, el Consejo de Ministros aprobó por razones «de imperiosa urgencia» un contrato con un «lobby» norteamericano por valor de dos millones […]

1 60 61 62 63